Agenda de eventos para el fin de semana: Todo lo que hay para ver en Córdoba este Jueves 17 de Agosto.
Te acercamos la guía completa de eventos culturales que difunde la Agencia Córdoba Cultura para este Jueves 17 de Agosto.
La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales: https://cultura.cba.gov.ar/
Esta semana se destacan diferentes encuentros con artistas al pie de su obra. Por un lado, el jueves 17 a las 18.30 horas, se realiza la charla con los artistas galardonados en la actual edición del Premio Itaú a las Artes Visuales: Pablo Guiot, Gustavo Nieto y Diana Paloque.
Los días viernes 18 y sábado 19, a las 20, el ensamble Harmonía del Parnàs interpretará una versión concierto de la directora valenciana Marian Rosa Montagut, y música de Antonio de Literes en el Teatro del Libertador San Martín.
Por último y en el día de las infancias el sábado 19 a las 19 y domingo 20 a las 17, la Banda Sinfónica de la Provincia junto a la Comedia Infanto Juvenil y el Coro del Seminario de Canto, llevan a escena CircoManía, el caótico encanto de un circo sin magia. La puesta dirigida por el maestro Andrés Acosta se realiza en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real
FOTO 01: Banda Sinfónica
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Cine Arte Córdoba – 27 de Abril 275
A las 17. Inauguración Espacio INCAA. Conferencia de prensa con autoridades de INCAA y Agencia Córdoba Cultura. Luego se proyectará el segundo largometraje de Florencia Wehbe “Paula” y “Los hijos de otros” de Rebecca Zlotowski.
A las 19. Cine: Paula (de Florencia Wehbe, Argentina, 2022). Con solo catorce años Paula odia su cuerpo. En un intento por expresar lo que siente, crea un blog y pasa a formar parte de una gran comunidad virtual que comparte sus problemas. Refugiada en el anonimato viraliza contenido registrado con su celular exponiendo a sus amigas y su familia. La sensación de pertenecer enceguece a Paula que comienza a transitar un solitario camino en el que la bulimia y la anorexia acechan como alternativas en la búsqueda de la aceptación propia. Antes de la película se proyectará el cortometraje animado dirigido por Paulina Muratore, Bosquecito (Córdoba, Argentina, 2020). El paso del ser humano por un bosque desata terribles desastres naturales. La historia de Mizu. Desde niña, riega un brote pequeño que crece con ella transformándose en árbol. La llegada de un grave peligro puede separarlos. Entrada gratuita. Repite el viernes 18 las 19 con entrada general $400 pesos y $200 pesos estudiantes y jubilados, disponible en boletería.
A las 21. Cine: Los hijos de otros (de Rebecca Zlotowski, Francia, 2022). Rachel tiene 40 años, no tiene hijos. Ella ama su vida: sus estudiantes de secundaria, sus amigos, sus ex, sus lecciones de guitarra. Al enamorarse de Ali, se encariña con Leila, su hija de 4 años. Ella la arropa y la ama como si fuera suya. Pero amar a los hijos de otras personas es un riesgo que vale la pena correr. Repite el viernes 18 las 21, sábado 19 y domingo 20 a las 17, 19 y 21 hs. Entrada general $700.- Jubilados y estudiantes $600 disponible en boletería.
Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
A las 18:30. Conversaciones con artistas: Itaú cultural. Charla con los artistas galardonados en la actual edición del Premio Itaú a las Artes Visuales. Pablo Guiot, Gustavo Nieto y Diana Paloque conversarán sobre los procesos poéticos y materialidades de sus obras. También María Menegazzo compartirá las experiencias en torno a la labor de diseño y curaduría de la exhibición y los intercambios que la convocatoria activó. En salas 5,6 y 7 Entrada gratuita.
Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
A las 19:30. Teatro independiente en el Real: “Pneuma, Paisajes del Vacio”. La puesta de Sergio Osses es una experiencia teatral inmersiva en la que convive la realidad virtual junto a la presencia actoral física, en una propuesta escénica innovadora. A partir de un dispositivo que intercala el uso de cascos de Realidad Virtual y la actuación en vivo, la obra propone al espectador cambiar su rol por el del protagonista de la historia, un actor que, al filo de la muerte, reflexiona sobre la vida y la búsqueda de la belleza, como bien supremo y como sentido del ser. Repone a las 21 y jueves 24 y 31 de agosto a las 19:30 y 21 hs. Entradas $2.500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto –
A las 21. Cine: La mujer de vidrio (de Javier Canale, Argentina, 2023). Se presenta el estreno del cineasta argentino. Laura es una joven que vive atemorizada en un pequeño pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Una mañana recibe la información de que Hernán, su expareja, volverá a la localidad en pocos días, luego de terminar una orden de restricción por violencia de género. Repite viernes 18 a las 19 y sábado 19 a las 21 hs. Entrada general $400, estudiantes y jubilados $200.
Foto 03: La mujer de vidrio Rio Cuarto
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
A las 20. Tangos en el Centro. El ciclo de conciertos a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana, se realiza desde el año 2015. El propósito del Ensamble es rescatar composiciones desconocidas, sumar piezas actuales, y de compositores de hoy, como una forma de mantener vivo y dinámico este género. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de sala.
http://cultura.cba.gov.ar/
facebook.com/AgenciaCbaCultura
@AgCbaCultura






