La Provincia recordó que sigue vigente la prohibición de corte o suspensión de servicios esenciales para los sectores vulnerables

El Gobierno de Córdoba recordó la vigencia de la medida, "en consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 311/2020 del Gobierno nacional al que la Provincia adhirió con motivo de la situación de crisis generada por la pandemia de coronavirus".
Se recordó que "la medida busca ayudar a los sectores más vulnerables de la población, a pequeños y medianos productores, y a instituciones sociales".
Expresamente, la disposición prohíbe el corte o la suspensión de servicios por parte de las empresas prestadoras de energía eléctrica, gas por redes, agua corriente, telefonía fija y móvil, internet, TV por cable y por vínculo radioeléctrico o satelital.
Están alcanzados por la medida los beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil; usuarios y usuarias inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; jubilados y jubiladas; y pensionados y pensionadas, entre otros sectores.