Conformes con los resultados de la primera experiencia del año pasado, se lanzó nuevamente PreViaje. El programa busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto realizado. Los detalles, en esta nota.
El feriado de carnaval impulsó la llegada de visitantes a los distintos destinos turísticos cordobeses. En Calamuchita fueron muchas las localidades que tuvieron ocupación del 100% de sus plazas de alojamiento.
El dato se desprende de un relevamiento realizado por la provincia, que anticipa que este fin de semana largo habrá un nivel récord de ocupación similar o superior al del mejor fin de semana de enero en las localidades turísticas de Córdoba.
Se trata de consejos a tener en cuenta para evitar ser víctimas de acciones no deseadas al realizar compras, contratar alojamientos y excursiones, ingresar a restaurantes y usar tarjetas. Además, lleva adelante el programa Turista Protegido en los distintos valles turísticos de la provincia durante toda la temporada.
Lo hizo esta tarde en el marco de la presentación del informe sobre la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba y el plan de abordaje Covid-19 para este 2021.
Con mucho movimiento en playas y zonas céntricas, las localidades de Calamuchita ya tomaron "color de temporada". Un verano distinto, donde los municipios ponen énfasis en que se cumpla con los protocolos sanitarios. Para conocer más sobre la llegada del turismo, consultamos a los secretarios de turismo de Santa Rosa, Villa Rumipal, Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
De acuerdo a las fechas establecidas para la reapertura progresiva del turismo, el próximo 1 de enero del 2021, la provincia de Córdoba comenzará a recibir visitantes de todo el país. Repasamos los requisitos y de qué se trata el programa "Córdoba te Ama a Vos".
Desde hoy pueden ingresar los propietarios de inmuebles en Córdoba con residencia en otras provincias. La última etapa será a partir del 1 de enero, cuando quede habilitado el turismo nacional de forma total.
Se trata de la Web Verano, que fue presentada este lunes 30 de noviembre por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La plataforma virtual reúne los requisitos para ingresar a todas las provincias y también se podrá completar el Certificado Verano.
Desde ayer, Córdoba comenzó con el proceso de la reactivación turística, con la apertura casas de veraneo para residentes en la provincia. Mientras se van cumpliendo las diferentes etapas anunciadas, hacemos un resumen de los servicios y actividades que ya fueron confirmados para ser parte de la próxima temporada de verano en Córdoba.
El objetivo es fortalecer las competencias laborares y prepararse para el turismo que se viene. Se trata de cursos virtuales y gratuitos, que se dictarán durante los meses de octubre y noviembre. El primer encuentro será mañana y la temática que se trabajará es “Alojamiento”.