El centro de salud funcionará en barrio Argüello, sobre la avenida Ricardo Rojas, en cercanías al CPC.
Todo el año atenderá urgencias y emergencias, así como distintas patologías.
Se realizarán atención ambulatoria, ecografías, placas radiográficas y electrocardiogramas, entre otros servicios médicos.
El vicegobernador Manuel Calvo suscribió el acuerdo con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba para el dictado de una Diplomatura orientada a la formación de agentes legislativos. De esta forma se busca promover instancias de desarrollo e integrar espacios de gestión orientados a la generación de modelos sustentables”, afirmó el vicegobernador. Así, el Poder Legislativo reafirma su compromiso con la Agenda 2030, expandiendo el trabajo realizado a través de medidas como la aplicación de la Ley Yolanda.
El intendente celebró el trabajo conjunto del municipio con la casa de altos estudios.
Las gestiones que se realizan de manera presencial en la Secretaría de Transporte, ahora se podrán hacer 100% online via Ciudadano Digital.
La nueva autoridad de la Casa de Trejo conducirá los destinos de la Universidad Nacional de Córdoba en el período 2022-2025. El vicegobernador Manuel Calvo estuvo presente en la ceremonia.
El servicio será gratuito en su primera etapa con el fin de promover su utilización y comenzará a funcionar a fines del mes de agosto. En sistema iniciará con 200 bicicletas distribuidos en 10 estaciones fijas.
Fue en el marco de una reunión de trabajo de la que participaron las jefas y el jefe de esas carteras de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 4 de agosto. Está destinada a líderes y miembros de distintas organizaciones
Se firmó la resolución del Primer Plan de Acción de Parlamento Abierto de la Legislatura de Córdoba, junto con representantes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones y universidades cordobesas.
La Legislatura participó del evento con el objetivo de aportar en mejorar el proceso y aprender a ser parte del mismo.
La Unidad de Terapia Intensiva y el sector de Oncología del hospital fueron intervenidas con remodelaciones que optimizan su funcionamiento.
Las mejoras también implican nuevos baños, vestuarios, más habitaciones, nuevos cielorrasos, pisos, muebles e iluminación Led.
La obra permite revertir el deterioro por falta de mantenimiento desde hace años que llevaron al edificio a una endeble situación de infraestructura.
El plan de obras que impulsa el intendente Llaryora invierte más de 160 millones de pesos para recuperar la estructura edilicia.
Las intervenciones brindarán una mayor comodidad a los pacientes para sobrellevar los tratamientos y la internación.
Se trata de la primera edición de una actividad organizada por la Legislatura de Córdoba. Tiene por finalidad abrir un espacio de diálogo e intercambio con el sector tecnológico de la provincia, para propiciar la generación de nuevos proyectos y soluciones digitales en el ámbito del Poder Legislativo.
Provinciales
15 de julio de 2022
M.P López y Legislatura CBA