Red Federal de Municipios Turísticos: Salta y Jujuy se preparan para recibir el evento que nuclea a los destinos más convocantes del país

Bajo la presidencia de Pablo Sgubini, la Red Federal busca continuar con la consolidación de un espacio donde tratar temas específicos sobre problemáticas de Municipios en la que su economía es principalmente dependiente del turismo

Turismo05 de marzo de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

El 27° Encuentro de Municipios Turísticos: Un evento clave para el futuro del turismo en Argentina

El 27° Encuentro de Municipios Turísticos, un evento fundamental para la industria turística argentina, se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de marzo de 2025. Este año, el encuentro contará con doble sede, dividiéndose entre las ciudades de Salta y San Salvador de Jujuy. Bajo el lema “Un encuentro, dos destinos”, la reunión promete ser un punto de encuentro entre autoridades, empresarios y profesionales del sector para discutir las nuevas tendencias y estrategias en la gestión turística.

turismo-red-federal2-1024x768

Un evento clave para la Red Federal de Turismo

Este encuentro marcará el inicio de los eventos de 2025 de la Red Federal de Turismo, un espacio único de gestión del conocimiento y de intercambio de experiencias entre destinos turísticos. A través de este tipo de encuentros, se fomenta el asociativismo local y provincial, con el objetivo de mejorar la gestión de los destinos turísticos de todo el país, independientemente de su tamaño o desarrollo.

Con más de 500 localidades participantes en encuentros anteriores, la Red se ha consolidado como un punto de referencia para compartir buenas prácticas y conocimientos, fortalecer la colaboración entre distintas localidades y buscar soluciones innovadoras para los desafíos del sector. Los municipios de todas las regiones del país, desde pequeños pueblos hasta grandes capitales provinciales, han podido vincularse, capacitándose en diversos temas de interés común.

Temáticas clave y debates sobre el futuro del turismo

Durante el 27° Encuentro de Municipios Turísticos, los participantes podrán debatir sobre una amplia variedad de temas cruciales para el desarrollo turístico. Entre los más destacados se encuentran las tendencias actuales del sector, el impacto ambiental del turismo, las estrategias de marketing y promoción, la legislación local, y las nuevas tecnologías aplicadas al turismo. Un bloque importante estará dedicado a las habilidades digitales y la capacitación de los equipos locales en el uso de herramientas innovadoras para una mejor gestión turística.

Uno de los grandes focos de este encuentro será la integración regional, tema que se abordará desde la perspectiva del asociativismo local y provincial. Se pondrá en evidencia cómo las alianzas entre destinos, los corredores turísticos y las microrregiones pueden generar sinergias positivas, beneficiando tanto a las ciudades como a las comunidades que las conforman. Este enfoque buscará fortalecer la cooperación entre destinos, resaltando los beneficios que las hermandades entre ciudades y los convenios de reciprocidad pueden generar para un turismo más sostenible.

Sedes del evento: Salta y Jujuy

La primera jornada del encuentro tendrá lugar en la ciudad de Salta, el 13 de marzo, en el Centro de Convenciones de la ciudad. Estará presente el intendente Emiliano Durand y contará con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia de Salta.

Al día siguiente, el 14 de marzo, el encuentro se trasladará a San Salvador de Jujuy, donde se celebrará en el emblemático Cabildo de Jujuy. El intendente Raúl Jorge encabezará esta jornada, que contará con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y la Secretaría de Turismo de la Nación, cuya participación ha sido confirmada.

Un espacio para el fortalecimiento del turismo sostenible

Este evento no solo será una oportunidad para compartir conocimientos y actualizarse sobre las nuevas herramientas y tendencias del sector, sino también para consolidar la Red Federal de Turismo como una plataforma clave en el fortalecimiento del turismo argentino. La colaboración entre destinos, la planificación sostenible y la gestión responsable serán los pilares que guiarán las discusiones, con el objetivo de elevar la calidad de la gestión local y crear un turismo más responsable y amigable con el medio ambiente.

Con la participación de más de 500 localidades de todo el país, el 27° Encuentro de Municipios Turísticos se configura como un hito para el futuro del turismo en Argentina. Sin duda, este será un espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración que permitirá a los destinos turísticos del país avanzar hacia una gestión más eficiente, innovadora y sostenible.

Te puede interesar:

5e01d1d2-6833-4ab9-a047-5ac621419dedSanta Rosa de Calamuchita: dos autos y un camión protagonizaron un choque en cadena sobre ruta 5
7e8cb0d7-f275-476d-b509-e256e291d950Mauricio Jaimes impulsa propuestas legislativas para fortalecer la salud en Calamuchita y Córdoba
Malvinas, la guerra submarina - El día que el ARA San Luis lanzó sus torpedos contra una fragata inglesa“Trasfondo” de Patricia Ratto: una reflexión profunda sobre la guerra y la humanidad

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico La Cumbrecita (4)

La Cumbrecita y su Parque Solar Fotovoltaico: el 40% de la energía beneficiará a usuarios con ahorro en facturas

Florencia Aquiles
Noticias de La CumbrecitaEl jueves

La Comuna de La Cumbrecita ha cedido a la Cooperativa de Luz y Fuerza y Aguas Corrientes Limitadas la operación y el mantenimiento del parque solar fotovoltaico local por un plazo de un año. Este acuerdo permitirá optimizar la gestión energética del pueblo, beneficiando directamente a los usuarios con energía limpia y una reducción en sus costos de suministro eléctrico.

IMG-20250313-WA0110

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo López
ProvincialesEl jueves

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp