“Trasfondo” de Patricia Ratto: una reflexión profunda sobre la guerra y la humanidad

Más allá de la acción, “Trasfondo” de Patricia Ratto nos sumerge en las emociones y dilemas de los soldados atrapados en un submarino, explorando la incertidumbre, la angustia y la fragilidad humana en tiempos de guerra.

Información útil 02 de marzo de 2025Leila RiveraLeila Rivera

La experiencia humana frente a la soledad y la incertidumbre

En Trasfondo, Patricia Ratto nos ofrece una visión única de la guerra, donde no solo se describen los combates, sino también las complejidades emocionales y psicológicas de los soldados que las viven. A través de una meticulosa investigación que incluyó entrevistas con los tripulantes del ARA San Luis y un exhaustivo análisis de materiales históricos, Ratto crea una obra profunda y emotiva, que nos invita a reflexionar sobre la fragilidad humana en tiempos de conflicto.

La historia real detrás de la novela histórica

Para profundizar en los eventos históricos que marcan el trasfondo de esta novela, puedes consultar este artículo de Infobae sobre las circunstancias del Aras San Luis en ese período histórico.(1982) . En él se exploran los hechos clave que dieron forma a los personajes y situaciones que vemos reflejados en la narrativa de “Trasfondo”:

https://www.infobae.com/sociedad/2020/04/18/malvinas-la-guerra-submarina-el-dia-que-el-ara-san-luis-lanzo-sus-torpedos-contra-una-fragata-inglesa/

Tripulantes del Ara San Luis

Una novela que explora la guerra desde una nueva perspectiva

Ratto se aleja de las narrativas convencionales sobre la guerra, al centrarse no solo en los momentos de acción bélica, sino también en lo que ocurre en los intervalos de espera, incertidumbre y angustia. La novela presenta la lucha interna de treinta y cinco hombres atrapados en un submarino en medio del océano, enfrentándose no solo a la amenaza externa del enemigo, sino a la tensión constante de la soledad y la parálisis temporal.

La experiencia humana frente a la soledad y la incertidumbre

El submarino en Trasfondo es mucho más que un simple espacio físico. Se convierte en un microcosmos de la guerra misma, un lugar claustrofóbico donde el tiempo se dilata y los hombres luchan no solo por sobrevivir, sino por mantener su humanidad en medio de la adversidad. A través de esta atmósfera cerrada, Ratto nos invita a reflexionar sobre la fragilidad del ser humano en situaciones extremas.

Sin título

Trasfondo: un microcosmos de la guerra y sus contradicciones

Con una narrativa precisa, Patricia Ratto alterna hábilmente entre los momentos de acción y los de reflexión, capturando la esencia de lo que Von Clausewitz describió como la exigencia de paciencia en la guerra. Esta combinación de tensión y espera permite a los lectores adentrarse en las complejidades emocionales y filosóficas de la guerra, mostrando cómo lo más significativo puede ser aquello que no se ve.

Te puede interesar
Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp