¿Quienes somos?
Calamuchita en Línea: Una fuente de información, un aliado en el desarrollo
Calamuchita en Línea somos un medio digital que desde 2020 nos hemos consolidado como referentes en la región de Calamuchita, especialmente en el sector turístico, motor económico local. Nuestra misión es generar una agenda propia de contenidos que refleje la diversidad productiva, cultural y social de la región, contribuyendo a una comunidad informada, activa e involucrada, y fortaleciendo el sentido de pertenencia e identidad regional.
Para cumplir esta misión, nosotros creamos contenidos enfocados en historias de resiliencia y destacamos emprendimientos locales con prácticas sustentables y reflejen la identidad local. Abordamos cada tema desde múltiples perspectivas, garantizando que todas las voces sean representadas. Nuestro enfoque en el "periodismo de solución" busca no solo visibilizar desafíos, sino también proponer soluciones concretas.
Nuestra visión en Calamuchita en Línea es liderar el periodismo hiperlocal, influyendo en la toma de decisiones y promoviendo un desarrollo sostenible. Nuestros valores fundamentales incluyen la sustentabilidad y la sostenibilidad, fomentando la cultura local y el empleo de vecinos; la pluralidad de opiniones, asegurando la representación de todas las voces; y el respeto por la cultura e idiosincrasia regional.
Invertir en Calamuchita en Línea significa apoyar un proyecto con sólidos principios y valores, que tiene un impacto directo en el desarrollo económico y cultural de Calamuchita, con un enfoque estratégico en el sector turístico. Este medio es una plataforma de cambio que contribuye al crecimiento y cohesión de la comunidad, y con el apoyo de inversores, busca continuar fortaleciendo un Calamuchita más próspero y con una identidad regional robusta.
Hoy, el medio de comunicación difunde su contenido a través del portal web, Instagram, Facebook, canales de plataformas como Whatsapp y Telegram, Youtube. Tenemos un programa radial semanal sobre Turismo y Cultura en la región.
Además, busca generar otros medios regionales como rioterceroenlinea.com.ar, también bajo la premisa de aportar una mirada periodística al desarrollo, transmitiendo valores que promuevan la sustentabilidad en esta región.
Somos un equipo de trabajo formado por profesionales de distintas áreas:
Germán Quiroga (director)
Germán Matías Quiroga es periodista, Locutor Nacional y director de contenidos de Calamuchita en Línea y Río Tercero en Línea. Con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación regionales, se ha especializado en periodismo hiperlocal y en la producción de contenidos digitales. Desde 2020 lidera Calamuchita en Línea, medio que combina innovación, sustentabilidad y compromiso con la identidad cultural y productiva de la región.
Apasionado por la transformación digital del periodismo, ha participado en eventos clave como Media Party 2023 y 2024, y fue parte de la edición 2025 de Discovery, donde profundizó en estrategias para la optimización de procesos mediante inteligencia artificial. En 2021, fue seleccionado para realizar la primera etapa de capacitación de Amuna Digital; en 2023, participó en Impulso Local; y en 2024 fue seleccionado en el GNI Startups Lab Argentina, programa que acompañó el lanzamiento de su nuevo medio regional Río Tercero en Línea.
Su enfoque está puesto en fortalecer el ecosistema de medios independientes, impulsando nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario, diversificar productos comunicacionales y promover prácticas de comunicación sostenibles.
Verónica Kahn
Verónica Gabriela Kahn es productora de contenidos, responsable administrativa y comercial, y co-conductora del programa de radio de Calamuchita en Línea. Su experiencia combina gestión de medios de comunicación, producción periodística y estrategias comerciales, aportando una visión integral al desarrollo y la sustentabilidad de proyectos informativos en entornos digitales.
Desde 2020 es pieza clave en Calamuchita en Línea, liderando la producción de contenidos radiales y la implementación de campañas comerciales, además de coordinar la administración general del medio. Con un enfoque orientado a fortalecer las relaciones comunitarias y comerciales, ha impulsado la diversificación de productos de comunicación y la expansión de la presencia de Calamuchita en Línea en nuevos formatos y plataformas.
En 2024, Verónica fue también cofundadora y responsable comercial de Río Tercero en Línea, el nuevo medio regional surgido en el marco del programa GNI Startups Lab Argentina, acompañando su lanzamiento y crecimiento inicial.
Con participación activa en eventos de innovación en medios, como Media Party 2023 y 2024, se ha capacitado en el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la producción de contenidos, comercialización y optimización de microprocesos.
Su mirada combina sensibilidad social, espíritu emprendedor y compromiso con el periodismo de impacto, buscando generar medios de comunicación más conectados, inclusivos y sustentables.
Mario Pablo López
Periodista.
Florencia Aquiles
Periodista, locutora nacional y vendedora.
Antonella Nuñez
Comunicadora social, producción de contenidos deportivos y CM
Mara Daniela Gómez
Vendedora
Marcos J. Villalobo
Periodista nacido en Embalse, Córdoba, en 1980, ejerce su profesión desde 1998. Graduado en la Universidad Nacional de Córdoba, trabaja en los periódicos Perfil y La Nueva Mañana, y colabora con medios internacionales. Ganó premios ADEPA en 2013 y 2019 por crónicas deportivas, y en 2021 recibió el premio Hugo Baromei por su labor en medios gráficos. Autor de libros como El Pase y otros relatos de goles olvidados, La Joya: así surgió Paulo Dybala y Huellas, también colaboró en obras sobre Lionel Messi y otros relatos deportivos. Su estilo destaca por capturar historias humanas y deportivas con profundidad y sensibilidad.
.
José Alexander Schulz (colaborador externo)
Licenciado en Comunicación Social, operador radiofónico y docente.
Apasionado por la comunicación. En constante formación personal y profesional.
-
Mabel Grillo (colaboradora externa)
Antropóloga y redactora
-
Leyla Rivera (colaboradora externa)
Amante de la poesía y la belleza del lenguaje, exploro cada recomendación como un viaje entre palabras, disfrutando de la magia de la sintaxis y la profundidad de las historias.
En este espacio, te ofrezco una serie de recomendaciones literarias basadas en libros que me han dejado una huella profunda. Cada autor que recomiendo es elegido no solo por su maestría narrativa, sino por su capacidad para explorar la condición humana a través de temáticas universales y atemporales.
Mi intención es ofrecerte una selección que no solo enriquezca tu imaginación, sino que también te impulse a cuestionar, sentir y pensar. Cada recomendación está dirigida a quienes buscan literatura que desafíe las fronteras del entretenimiento y se convierta en una herramienta para explorar y entender mejor el mundo que habitamos.
-
Diego Ansaloni (colaborador externo)
Edición de video