
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El dato se desprende de la información emitida hoy por el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, que también da cuenta de la reunión que mantuvieron diferentes autoridades para seguir trabajando en la Unidad Turística de Embalse.
Noticias de Embalse08 de septiembre de 2020
Analía Ríos - [email protected]
La subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci, mantuvo hoy una reunión virtual junto al director Nacional de Turismo Social, Mauro Vázquez; con el intendente de Embalse, Eduardo Maldonado; el administrador de la Unidad Turística de Embalse, Diego Camerucci; y el vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri, para realizar un seguimiento de la situación en Embalse, indicaron desde la cartera nacional de Turismo y Deporte.


La Unidad Turística de Embalse se encuentra trabajando de manera coordinada con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y regional, para actuar según los protocolos sanitarios y brindar el servicio necesario para dar respuesta a la necesidad de los pacientes y personas aisladas.

Actualmente se encuentran alojados 9 pacientes en hoteles y bungalows con servicio médico y apoyo sanitario permanente, detalló el mismo comunicado.
"Venimos trabajando en las distintas etapas de esta emergencia sanitaria. Primero, en la respuesta frente a la necesidad de aislamiento y asistencia médica de casos sospechosos o confirmados para contener la situación de este momento excepcional. Pero también estamos trabajando en los protocolos para cuando se pueda regresar al turismo, para poner en valor los hoteles y mejorar sus condiciones", dijo la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Inés Albergucci.
Por su parte, el intendente Maldonado dio detalles acerca de la situación epidemiológica y expresó: "La tasa de contagio disminuye mucho cuando a las personas se las aísla de su entorno, por eso disponer de un lugar como la Unidad Turística de Embalse y contar con los hoteles para el aislamiento es de tanta utilidad".
El administrador de la Unidad Turística aseguró que "hace años no había una comunicación y un apoyo tan grande que permitiera articular y trabajar en conjunto".
Por su parte, Federico Alesandri agradeció por "poner a disposición la Unidad Turística, tanto para lo sanitario como para el alojamiento" y agregó: "Estamos agradecidos de que nos abran las puertas para trabajar en conjunto, por la responsabilidad del Ministerio de Turismo y Deportes porque sabemos lo que significa y lo que implica para la sociedad Embalse".

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



La Cámara en lo Criminal y Correccional impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva a un hombre por hechos ocurridos en la localidad entre febrero y marzo del presente año, en perjuicio de una menor de edad.

La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

La Policía de Córdoba y el DISPO actuaron en la noche del jueves ante una reunión de motociclistas autoconvocados en la zona costera. Vecinos denunciaron ruidos y desmanes en Playa Soleada.

Escritora, actriz y dramaturga nacida en La Falda en 1982, Camila Sosa Villada se convirtió en una de las voces más potentes del español con “Las malas” (2019). Su obra cruza autobiografía, fábula y una mirada política sin consignas, y suma novelas, cuentos, poesía y teatro.





