Para Alejandro Kobelt, Calamuchita se convirtió en un producto turístico integral con gran proyección en el tiempo

El vicepresidente de la AHAB (Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita) dialogó con Calamuchita en Línea y dejó su mirada respecto al desarrollo del turismo en este valle de Córdoba.

Turismo 27 de marzo de 2023 Francis Dinatale Francis Dinatale

El crecimiento turístico en Calamuchita. La mirada de Alejandro Koblet

ALEJANDRO KOBELT - Vicepresidente de AHAB

El Valle de Calamuchita tiene en el turismo la principal actividad generadora de recursos para la región y en este sentido el sector abocado directamente a esta ocupación tiene siempre  diversos temas de agenda común para promover acciones que la fortalezcan y le den cada vez un impulso más marcado.

Para hacer referencia a esta temática, Calamuchita en Línea dialogó con Alejandro Kobelt, empresario hotelero con amplia trayectoria en Santa Rosa y vicepresidente de AHAB, quien brindó su perspectiva sobre el turismo en esta región de Córdoba, el desarrollo que viene teniendo en los últimos años y el camino que queda por recorrer en función de afianzar cada vez más el producto Calamuchita.

Kobelt consideró que el desarrollo de la actividad turística en Calamuchita tuvo un momento coyuntural en la crisis del 2001, debido a que la desconfianza en el sistema bancario promovió en aquel entonces una lluvia de inversiones en la zona. “Los vaivenes de la economía argentina contribuyeron a la expansión de la actividad provocando el incremento de la oferta. En la actualidad un dólar alto favorece al turismo nacional y nos permite seguir creciendo” consideró.

Más allá del aumento de la oferta en Calamuchita, la zona tuvo un salto en calidad y hoy se ve claramente cómo los servicios fueron levantando la vara, independientemente de que hay lugares donde esto se nota con más claridad. “Calamuchita se convirtió en una unidad turística, un producto por sí mismo, hoy podemos ver que la gente elige una localidad determinada para alojarse, pero recorre el valle de punta a punta”

A pesar de esto, el empresario consideró que no todas son rosas en el camino por la búsqueda de identidad, porque cada localidad pretende también potenciar lo propio. “Existen los celos y no se puede negar, pero creo que a pesar de todo trasciende la idea de pensar a Calamuchita como un producto” aseguró.  Además destacó que para que esto se convierta en realidad es muy importante el rol que cumplen las instituciones intermedias. Un claro ejemplo son las Cooperativas de Servicios, claves para el desarrollo de cada una de las localidades.

“Desde la AHAB apuntamos a que la actividad turística se fortalezca y avanzamos en temáticas relacionadas con la capacitación, comunicación entre destinos, provisión de servicios, masa laboral que emplea el sector.  Estos son, entre otros,  los temas que están en agenda en la institución, porque consideramos que el turismo en el valle tiene una gran proyección”

Por último opinó que se debe seguir apuntando a lograr una identidad porque se está en una época de expansión del turismo. “Hay que tener en cuenta la cuestión estructural de cada establecimiento para renovarse de manera permanente y mejorar los servicios, siempre” concluyó.

Un restaurante de Villa General Belgrano obtuvo el 2do puesto en un torneo de chefsUn restaurante de Villa General Belgrano obtuvo el 2do puesto en un torneo de chefs

Te puede interesar
came

Massa, Schiaretti y Petri exponen sus propuestas para las pymes en un encuentro de CAME

Francis Dinatale
Información útil 04 de octubre de 2023

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y el postulante a vicepresidente Luis Petri (Juntos por el Cambio) participarán hoy de una jornada organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la que cada fuerza política expondrá sus propuestas para el sector empresarial pyme.

Maria Eugenia Crespo, organizadora del evento Aromas y Versos

Tercer Encuentro de Escritores y Poetas en Santa Rosa de Calamuchita

Germán Quiroga
Turismo 10 de noviembre de 2023

La pasión por la literatura y la poesía está en constante crecimiento. Y es en este contexto que el Tercer Encuentro de Escritores y Poetas "Aromas y Versos" se llevará a cabo en Santa Rosa de Calamuchita del 10 al 12 de noviembre. En una entrevista exclusiva con Josefina Andrés Crespo, coordinadora del evento, conocemos más detalles sobre esta fascinante reunión literaria.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp