
Encuentro del Disco Cervecero en Embalse: gastronomía, cerveza artesanal y música en vivo
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El vicepresidente de la AHAB (Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita) dialogó con Calamuchita en Línea y dejó su mirada respecto al desarrollo del turismo en este valle de Córdoba.
Turismo27 de marzo de 2023El Valle de Calamuchita tiene en el turismo la principal actividad generadora de recursos para la región y en este sentido el sector abocado directamente a esta ocupación tiene siempre diversos temas de agenda común para promover acciones que la fortalezcan y le den cada vez un impulso más marcado.
Para hacer referencia a esta temática, Calamuchita en Línea dialogó con Alejandro Kobelt, empresario hotelero con amplia trayectoria en Santa Rosa y vicepresidente de AHAB, quien brindó su perspectiva sobre el turismo en esta región de Córdoba, el desarrollo que viene teniendo en los últimos años y el camino que queda por recorrer en función de afianzar cada vez más el producto Calamuchita.
Kobelt consideró que el desarrollo de la actividad turística en Calamuchita tuvo un momento coyuntural en la crisis del 2001, debido a que la desconfianza en el sistema bancario promovió en aquel entonces una lluvia de inversiones en la zona. “Los vaivenes de la economía argentina contribuyeron a la expansión de la actividad provocando el incremento de la oferta. En la actualidad un dólar alto favorece al turismo nacional y nos permite seguir creciendo” consideró.
Más allá del aumento de la oferta en Calamuchita, la zona tuvo un salto en calidad y hoy se ve claramente cómo los servicios fueron levantando la vara, independientemente de que hay lugares donde esto se nota con más claridad. “Calamuchita se convirtió en una unidad turística, un producto por sí mismo, hoy podemos ver que la gente elige una localidad determinada para alojarse, pero recorre el valle de punta a punta”
A pesar de esto, el empresario consideró que no todas son rosas en el camino por la búsqueda de identidad, porque cada localidad pretende también potenciar lo propio. “Existen los celos y no se puede negar, pero creo que a pesar de todo trasciende la idea de pensar a Calamuchita como un producto” aseguró. Además destacó que para que esto se convierta en realidad es muy importante el rol que cumplen las instituciones intermedias. Un claro ejemplo son las Cooperativas de Servicios, claves para el desarrollo de cada una de las localidades.
“Desde la AHAB apuntamos a que la actividad turística se fortalezca y avanzamos en temáticas relacionadas con la capacitación, comunicación entre destinos, provisión de servicios, masa laboral que emplea el sector. Estos son, entre otros, los temas que están en agenda en la institución, porque consideramos que el turismo en el valle tiene una gran proyección”
Por último opinó que se debe seguir apuntando a lograr una identidad porque se está en una época de expansión del turismo. “Hay que tener en cuenta la cuestión estructural de cada establecimiento para renovarse de manera permanente y mejorar los servicios, siempre” concluyó.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público