
Embalse: segunda edición del Festival del Locro Serrano con música en vivo y sabores tradicionales
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
El vicepresidente de la AHAB (Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Calamuchita) dialogó con Calamuchita en Línea y dejó su mirada respecto al desarrollo del turismo en este valle de Córdoba.
Turismo27 de marzo de 2023El Valle de Calamuchita tiene en el turismo la principal actividad generadora de recursos para la región y en este sentido el sector abocado directamente a esta ocupación tiene siempre diversos temas de agenda común para promover acciones que la fortalezcan y le den cada vez un impulso más marcado.
Para hacer referencia a esta temática, Calamuchita en Línea dialogó con Alejandro Kobelt, empresario hotelero con amplia trayectoria en Santa Rosa y vicepresidente de AHAB, quien brindó su perspectiva sobre el turismo en esta región de Córdoba, el desarrollo que viene teniendo en los últimos años y el camino que queda por recorrer en función de afianzar cada vez más el producto Calamuchita.
Kobelt consideró que el desarrollo de la actividad turística en Calamuchita tuvo un momento coyuntural en la crisis del 2001, debido a que la desconfianza en el sistema bancario promovió en aquel entonces una lluvia de inversiones en la zona. “Los vaivenes de la economía argentina contribuyeron a la expansión de la actividad provocando el incremento de la oferta. En la actualidad un dólar alto favorece al turismo nacional y nos permite seguir creciendo” consideró.
Más allá del aumento de la oferta en Calamuchita, la zona tuvo un salto en calidad y hoy se ve claramente cómo los servicios fueron levantando la vara, independientemente de que hay lugares donde esto se nota con más claridad. “Calamuchita se convirtió en una unidad turística, un producto por sí mismo, hoy podemos ver que la gente elige una localidad determinada para alojarse, pero recorre el valle de punta a punta”
A pesar de esto, el empresario consideró que no todas son rosas en el camino por la búsqueda de identidad, porque cada localidad pretende también potenciar lo propio. “Existen los celos y no se puede negar, pero creo que a pesar de todo trasciende la idea de pensar a Calamuchita como un producto” aseguró. Además destacó que para que esto se convierta en realidad es muy importante el rol que cumplen las instituciones intermedias. Un claro ejemplo son las Cooperativas de Servicios, claves para el desarrollo de cada una de las localidades.
“Desde la AHAB apuntamos a que la actividad turística se fortalezca y avanzamos en temáticas relacionadas con la capacitación, comunicación entre destinos, provisión de servicios, masa laboral que emplea el sector. Estos son, entre otros, los temas que están en agenda en la institución, porque consideramos que el turismo en el valle tiene una gran proyección”
Por último opinó que se debe seguir apuntando a lograr una identidad porque se está en una época de expansión del turismo. “Hay que tener en cuenta la cuestión estructural de cada establecimiento para renovarse de manera permanente y mejorar los servicios, siempre” concluyó.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.