Encuentro del Disco Cervecero en Embalse: gastronomía, cerveza artesanal y música en vivo

Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público

Turismo15 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Cocina al disco y cervezas artesanales en el centro de Embalse

Este viernes 19 y sábado 20 de julio, desde las 11:30, la Explanada Municipal de Embalse será el epicentro del Encuentro del Disco Cervecero. El evento, organizado por la Municipalidad, reunirá a productores gastronómicos y cerveceros locales con el objetivo de impulsar la actividad turística durante el invierno.

Con entrada libre y gratuita, se podrán degustar comidas elaboradas al disco, acompañadas de una amplia variedad de cervezas artesanales de la región. La propuesta busca consolidarse como una opción para disfrutar del Día del Amigo en un ambiente al aire libre y con identidad local.

Música en vivo y actividades culturales durante el fin de semana

Además de la oferta gastronómica, el evento contará con la participación de bandas en vivo y actividades culturales abiertas a todo público. La programación artística se desarrollará a lo largo de las dos jornadas, con la participación de artistas regionales y espacios pensados para el entretenimiento familiar.

La iniciativa se integra al calendario turístico y cultural de Embalse, buscando fomentar la permanencia de visitantes durante el receso invernal. Las actividades estarán distribuidas sobre la reconocida Playa Maldonado.

c3873073-279d-4ad9-811a-01a7f55bbe50

Promoción del turismo y fortalecimiento de la economía local

El Encuentro del Disco Cervecero forma parte de una estrategia para dinamizar la economía de invierno en la región. Desde el municipio señalaron que el evento apunta a visibilizar el trabajo de productores, emprendedores y artistas locales, generando un espacio de encuentro con impacto económico y social.

La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad, con un enfoque que combina gastronomía típica, producción regional y actividades recreativas para vecinos y turistas.

Te puede interesar:

estafa telefonicaEstafa en Villa Rumipal: usaron ANSES y Naranja X para robarle a una jubilada



 
 
 

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp