
“El Eternauta”: de historieta argentina a fenómeno global en Netflix
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Por el Ing. Pablo Rodríguez Romeo (MP 2411- MN 5117), perito informático forense, especialista en Seguridad. Fuente: Telam
Información útil 08 de junio de 2023El boom de la inteligencia artificial (IA) ha llegado a todos los ámbitos, incluso al de la ciberdelincuencia. Es una realidad que hoy en día no solo se utiliza para prevenir y detectar ciberdelitos, sino también para cometerlos. Estar atentos a esta información es fundamental, porque es el primer paso para prevenir ataques.
Los ciberdelincuentes están utilizando cada vez más la IA para desarrollar nuevas técnicas y herramientas que les permiten evadir las defensas de seguridad y llevar a cabo ataques cibernéticos más sofisticados. Para tomar conocimiento, y saber a qué estar atentos, repaso algunas formas en que los delincuentes utilizan la IA para cometer ciberdelitos:
Creación de malware: La IA puede ser utilizada para crear malware más sofisticado y difícil de detectar. Los ciberdelincuentes pueden usar algoritmos de aprendizaje automático para desarrollar malware que evada las defensas de seguridad y se propague rápidamente a través de redes y sistemas. Pero también, para desarrollar malware que se adapte y evolucione a medida que las defensas de seguridad cambian.
Ataques de phishing: Los ataques de phishing son uno de los métodos más comunes utilizados por los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de las víctimas. La IA se puede utilizar para generar correos electrónicos de phishing más elaborados y personalizados que engañen a las víctimas para que revelen información confidencial, además de analizar y seleccionar las víctimas más vulnerables para los ataques.
Ataques de fuerza bruta: Los ataques de fuerza bruta son aquellos en los que los ciberdelincuentes intentan adivinar contraseñas y nombres de usuario mediante la utilización de algoritmos de IA que intentan todas las posibles combinaciones de datos hasta que se encuentra la correcta. La IA también puede ser utilizada para generar contraseñas más complejas y difíciles de adivinar.
Ataques de denegación de servicio (DDoS): Los ataques de denegación de servicio (DDoS) son aquellos en los que los ciberdelincuentes sobrecargan los servidores con tráfico falso para interrumpir el servicio. En este caso, la IA puede ser usada para llevar a cabo ataques más sofisticados que evadan las defensas de seguridad y causen más daño.
Fraude financiero: La IA puede ser utilizada para llevar a cabo fraudes financieros de mayor complejidad, como el robo de información de tarjetas de crédito o el fraude de cuentas bancarias. Además, para analizar y seleccionar a las víctimas más vulnerables y generar transacciones fraudulentas que parezcan legítimas.
Todo esto nos permite vislumbrar cómo la IA está siendo utilizada cada vez más por los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus actividades delictivas. Por eso, es importante que las organizaciones y los individuos estén al tanto de las amenazas y tomen medidas de seguridad adecuadas para protegerse. Por supuesto, la concientización del usuario es el primer paso, y fundamental, en esta tarea.
Pero además, es importante que adopten las medidas de seguridad habituales, como mantener sus sistemas operativos y aplicaciones actualizadas, utilizar contraseñas seguras y complejas, evitar hacer clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos y utilizar herramientas de seguridad confiables. Al mismo tiempo, los usuarios deben ser conscientes de las interacciones que tienen en internet y no brindar información personal o financiera confidencial a fuentes desconocidas.
Cualquiera sea el contexto, es crucial educar a los usuarios sobre los riesgos asociados con el uso de la tecnología y cómo pueden protegerse a sí mismos y a sus dispositivos de posibles ataques cibernéticos.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.