El Legislador Mauricio Jaimes reclama por la falta de policías en Calamuchita

Esto se debe a una importante disminución de efectivos en el Valle, donde de 210 pasaron a ser 110. El mandatario insta a plantearle al Gobierno de Córdoba y al Ministerio de Seguridad el asignarle a Calamuchita la misma cantidad de policías que tenía hace una década.

26 de marzo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El legislador de Calamuchita Mauricio Jaimes expresó en las ultimas horas su preocupación por la falta de efectivos policiales en el departamento, donde se ha dado una considerable disminución en los trabajadores de este ámbito a lo largo del ultimo tiempo.

Jaimes policia

Hace tan solo unos años, Calamuchita contaba con más de 210 policías en servicio, sin embargo, este número se ha reducido significativamente a tan solo 110 efectivos en la actualidad. Esta disminución se produce en un contexto de un crecimiento poblacional notable en el departamento, que lo ha situado entre las áreas de mayor crecimiento demográfico de la provincia y del país en general.

Jaimes destaca la importancia de considerar este crecimiento poblacional al planificar medidas de seguridad. ¿Deseamos mantener la tranquilidad en el valle de Calamuchita o lo abandonamos a su suerte? Esta es la pregunta que plantea el legislador ante una situación que requiere una acción urgente y concertada.

El ex intendente de La Cruz recuerda cómo en su gestión se aplicaron medidas rigurosas para controlar el desarrollo urbano, evitando la proliferación de asentamientos precarios y trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas policiales para mantener la seguridad. Esta estrategia dio frutos, manteniendo los índices delictivos en niveles bajos.

Mauricio Jaimes: "La seguridad y la salud son fundamentales para que el turista se sienta seguro"Mauricio Jaimes: "La seguridad y la salud son fundamentales para que el turista se sienta seguro y el lugareño conserve su tranquilidad"

Jaimes insiste en la necesidad de replicar este enfoque a nivel departamental, deteniendo el avance de desarrollos inmobiliarios que no cumplen con las normativas y carecen de un plan de sustentabilidad. Además, reclama una mayor inversión en seguridad por parte del gobierno provincial, que se ajuste al crecimiento demográfico y a los cambios en la estructura social de las comunidades.

En última instancia, el legislador insta a todas las partes involucradas a enfrentar esta complicación con coraje y firmeza, exigiendo al Gobierno de Córdoba y al Ministerio de Seguridad que asignen a Calamuchita, al menos, la misma cantidad de policías que tenía hace una década. Es una responsabilidad compartida que no admite demoras ni especulaciones, pues está en juego la seguridad y el bienestar de toda la comunidad.

03981a46-504e-40e4-83fc-ecd4f892c29aAutoridades se reunieron en Villa del Dique para abordar la seguridad del Valle de Calamuchita

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp