
Clima en Calamuchita: cómo es el pronóstico para este miércoles 18 de junio
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
La máxima estaría por debajo de los 20 grados y la mínima superaría los 5°.
Se prevé una máxima cercana a los 20 grados y una mínima que bajará hasta los 5°.
Respecto a los últimos días se espera un leve descenso en la temperatura, con una máxima que ya no llegaría a los 20 grados.
Se espera una temperatura bastante agradable para este martes 13 en Calamuchita, con algo de viento en horas de la tarde.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico para Calamuchita anticipa una semana con temperaturas agradables, donde la máxima rondará entre los 21 y 25 grados y la mínima entre los 12 y 17º. Existe la posibilidad de algo de inestabilidad para el día martes, donde se podrían dar algunos chaparrones por la tarde.
Tras el paso de un domingo con inestabilidad por algunas tormentas, el pronóstico nos anticipa una semana bastante agradable, para la cual no se esperan tormentas y se prevén temperaturas que rondarán los 30 grados de máxima.
Luego del alivio que trajeron las precipitaciones del fin de semana a la región, el pronóstico nos anticipa que desde este lunes la temperatura comenzará a subir nuevamente, superando ya los 30 grados. A su vez, se podrían dar algunas tormentas aisladas entre el martes por la noche y el miércoles.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico nos anticipa una semana con temperaturas moderadas, las cuales se mantendrían entre los 25 y 30 grados. En cuanto a la mínima, está rondaría entre los 10 y 15 grados. Hasta el momento no se pronostica inestabilidad en la región.
Se espera una semana algo inestable, la cual podría tener algunas tormentas aisladas. A su vez, también se anticipa mucho calor, con días donde la temperatura máxima llegará a los 35 grados.
Se esperan altas temperaturas durante toda la semana, con máximas por encima de los 30 grados. Por el momento, no se anticipan lluvias para el valle.
Continuará la inestabilidad hasta el día miércoles, a partir del jueves las condiciones mejorarían.
Se esperan temperaturas agradables pero también podría darse inestabilidad con algunas tormentas aisladas.
Se espera una semana calurosa que podría estar acompañada de inestabilidad para algunos días.
Se prevén buenas temperaturas, podría haber algo de inestabilidad para el sábado.
Podría darse algo de inestabilidad durante el inicio de la misma, luego el tiempo irá mejorando y la temperatura ira en ascenso.
Se prevé algo de inestabilidad para las primeras horas del sábado, luego irá mejorando y se mantendrá hasta el domingo.
Se podrían dar distintas tormentas durante casi todos los días de la misma. Las temperaturas máximas se mantendrán por encima de los 25 grados.
Se esperan días calurosos y no se anticipan precipitaciones por el momento, las mismas podrían llegar a mediados de semana.
Tras el paso del gran calor del día lunes, llegaría la inestabilidad al Valle con algunas tormentas localmente fuertes para este martes. A partir del miércoles las condiciones mejorarán.
Desde el SMN anticiparon un descenso en la temperatura para el sábado, pero luego el domingo comenzará a elevarse nuevamente. Podría haber algo de inestabilidad para este viernes.
Tras el descenso de temperatura registrado el día domingo, la misma volverá a elevarse desde este lunes, donde pasará los 26 grados y se mantendrá así hasta el fin de semana.
Se prevén días de calor y también de inestabilidad para el Valle.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
La Provincia realizó jornadas con actores locales para abordar el trabajo infantil prohibido, el trabajo artístico infantil y el trabajo adolescente protegido.