metricool trackermetricool tracker

Embalse: Roban 200 mil pesos en una gomería

Según información difundida por la departamental de policía, el robo habría ocurrido entre la tarde del domingo y la mañana de ayer lunes. Cuando el propietario ingresó al lugar, encontró parte del lugar revuelto. Denunció que le sustrajeron 200 mil pesos que lo ahorraba para una cirugía.

Noticias de Embalse12 de mayo de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
POLICIA INSTITUCIONAL
Imagen Ilustrativa

La gomería, instalada en Barrio Comercial, posee un techo de 7 metros de altura. Por una esquina de ese techo habrían ingresado para llevarse el dinero. 

En el interior, las dos oficinas que posee tenían sus puertas violentadas, y varios papeles en el piso en ellas. Debajo de esos papeles, en la oficina de planta alta, tenía el dinero ahorrado para realizarse una cirugía de rostro.

Según el informe policial, tanto el local en cuestión como sus alrededores, no poseen cámaras de seguridad. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hoy

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp