
Encuentro del Disco Cervecero en Embalse: gastronomía, cerveza artesanal y música en vivo
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
Silvia Lencina, subsecretaria de Planificación Turística del Gobierno de San Luis, participó en el Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular, donde conversó con Calamuchitaenlinea.info sobre la relevancia del agua en el desarrollo turístico sostenible y la regionalización entre San Luis y Calamuchita.
Turismo18 de noviembre de 2024"Si hablamos de desarrollo turístico, podemos tener paisajes y recursos culturales, pero la administración del agua es fundamental al momento de hacer una buena planificación", afirmó Lencina. La subsecretaria enfatizó la necesidad de involucrar a todos los actores, incluyendo ingenieros y arquitectos, para evaluar los recursos hídricos y los riesgos asociados.
"Es crucial escuchar a quienes están en el tema del agua, con el afán de aprender y poner este asunto en la mesa de discusión", destacó.
La Costa de los Comechingones, región en la que se desarrolló el congreso, experimenta un notable crecimiento urbanístico y turístico. Lencina subrayó la urgencia de tomar decisiones que preserven el agua, un recurso finito y vital para la vida y el turismo.
"Si lo manejamos y administramos mal, somos los más perjudicados", advirtió.
El congreso fue impulsado por una intendente joven y mujer, lo que Lencina consideró significativo. Recordó cómo la actual intendente comenzó su carrera trabajando con ella, y celebró su visión y compromiso con temas esenciales como el agua y el medio ambiente.
La subsecretaria destacó los avances en la regionalización con Calamuchita, reforzados tras la firma de un convenio y la participación conjunta en la Feria Internacional de Turismo.
"Es importantísimo poder trabajar en conjunto todas estas temáticas. Estuvimos hablando hoy y la idea es seguir trabajando mancomunadamente como región", afirmó.
Proyectos conjuntos a futuro
Entre las iniciativas previstas, Lencina mencionó:
Calendario de eventos: Elaborar un calendario compartido para potenciar la temporada de verano en ambas regiones.
Marketing turístico y señalética: Desarrollar estrategias conjuntas de promoción y mejorar la señalización turística.
Conexión entre el filo Serrano y La Cruz: Gestionar el asfaltado de tramos para consolidar rutas que beneficien a ambas provincias.
Red de senderos: Integrar los más de 200 senderos relevados en San Luis con los de Córdoba y Calamuchita, promoviendo el turismo de naturaleza durante todo el año.
Lencina resaltó que actualmente es impensable proyectar productos turísticos que no tengan un impacto social, económico y ambiental positivo.
"Estamos trabajando con la conciencia de un turismo verdaderamente sostenible y equitativo, que genere economía y crecimiento para las comunidades locales", concluyó.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público