El discurso de aceptación del Premio Nobel de literatura de Han Kang: reflexiones sobre violencia y literatura

Han Kang, la escritora surcoreana galardonada con el Premio Nobel de Literatura, ofreció un discurso profundamente conmovedor en Estocolmo, donde exploró la memoria, el sufrimiento humano y la dignidad. Su reflexión sobre los muertos, la crueldad y la escritura como un acto sensorial trasciende las palabras, tocando las fibras más profundas de nuestra humanidad.

Información útil 16 de diciembre de 2024Leila RiveraLeila Rivera

Han Kang, la galardonada escritora surcoreana de 54 años, se presentó ante la Academia Sueca el pasado 7 de diciembre para ofrecer su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura. En su intervención, destacó un aspecto esencial de su proceso creativo: la escritura no es solo un acto mental, sino un fenómeno que involucra todo el cuerpo. Según Kang, cada palabra que escribe está impregnada de sensaciones que tocan su universo interior y se manifiestan a través de los sentidos.

La escritora recordó un episodio clave de su infancia que marcó su vida y su obra: el golpe de Estado de 1980 en Gwangju, cuando tenía apenas 10 años. A través de un libro que encontró en su casa a los 12 años, Kang fue testigo de las atrocidades cometidas durante ese golpe, que acabó con la vida de cientos de civiles y estudiantes. Este hallazgo la llevó a una profunda reflexión sobre el sufrimiento humano y la importancia de la memoria colectiva. Las preguntas que surgieron entonces – "¿Puede el presente ayudar al pasado?", "¿Pueden los vivos salvar a los muertos?" – serían la semilla de su escritura.

Una de las frases más impactantes del discurso de Han Kang fue la siguiente:

«Si quería cruzar el camino imposible que se extiende entre la crueldad humana y la dignidad, necesitaba la ayuda de los muertos».

Para la escritora, los muertos no son solo víctimas del dolor y la violencia, sino también faros que iluminan el camino hacia la verdad y la dignidad. En su discurso, Kang destacó cómo los cuerpos caídos en las calles, víctimas de la brutalidad de los golpes militares, nos muestran el verdadero rostro de lo humano, más allá de la crueldad y el poder que borra la memoria.

Sin título

Fuente: Korea.Net

Han Kang destacó la importancia de la memoria y el silencio de los muertos, transformados en palabras que no deben ser olvidadas. La escritora expresó que su tarea como autora es sembrar esos ecos de aquellos que ya no pueden hablar, asegurándose de que su sufrimiento y su resistencia no se disuelvan en el olvido. En sus textos, la dignidad humana sobrevive incluso en las circunstancias más adversas, como un testimonio silencioso de aquellos que se niegan a ceder ante la opresión.

El discurso de Han Kang culminó con un mensaje de esperanza.

A pesar de la violencia y la crueldad que marcan la historia humana, la dignidad siempre sobrevive. Para Kang, escribir es una forma de honrar esa dignidad y transmitirla a las generaciones futuras. Como ella misma explicó, el dolor no solo quiebra, sino que también une a los seres humanos, recordándoles lo que realmente significa pertenecer a la especie humana.

El discurso de Han Kang en su aceptación del Premio Nobel de Literatura no solo fue un acto de reconocimiento, sino también un testimonio de su visión profunda sobre la vida, el dolor y la dignidad humana. Su reflexión nos invita a conectar con nuestra propia humanidad, recordándonos la importancia de la memoria y de los que ya no están, para entender mejor lo que significa ser verdaderamente humanos.

Te puede interesar
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil El domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp