Leila Rivera

Leila Rivera

Amante de la poesía y la belleza del lenguaje, exploro cada recomendación como un viaje entre palabras, disfrutando de la magia de la sintaxis y la profundidad de las historias.
En este espacio, te ofrezco una serie de recomendaciones literarias basadas en libros que me han dejado una huella profunda. Cada autor que recomiendo es elegido no solo por su maestría narrativa, sino por su capacidad para explorar la condición humana a través de temáticas universales y atemporales.
Mi intención es ofrecerte una selección que no solo enriquezca tu imaginación, sino que también te impulse a cuestionar, sentir y pensar. Cada recomendación está dirigida a quienes buscan literatura que desafíe las fronteras del entretenimiento y se convierta en una herramienta para explorar y entender mejor el mundo que habitamos.

    Gatica portada

    "Gatica, el Mono": la obra maestra de Leonardo Favio que inmortaliza al ídolo popular argentino. Disponible en Youtube.

    Leila Rivera
    Información útil 05 de junio de 2025

    Gatica, el Mono (1993), dirigida por Leonardo Favio, es una de las películas más emblemáticas del cine argentino. Este biopic retrata la vida del boxeador José María Gatica, desde su infancia en la pobreza hasta su trágico final en 1963. Más allá de la historia personal del púgil, el film se erige como una metáfora del ascenso del peronismo y de su abrupta interrupción tras el golpe de estado de 1955.

    Sin título

    Feliz Día de la Patria!

    Leila Rivera
    Información útil 25 de mayo de 2025

    En el umbral de la historia: una poesía sobre el sentido profundo de la patria En el marco del 23 de Mayo de 1810, compartimos “Definición de la patria” de Julia Prilutzky Farny, una conmovedora poesía que nos invita a reflexionar sobre el arraigo, la identidad y el amor a la tierra que nos pertenece. Ideal para conmemorar las raíces de la libertad en la Semana de Mayo.

    Portada2

    Celebrando el 25 de Mayo: “Historia argentina contada por mujeres”. Gabriela Margall y Gilda Manso reescriben el pasado con voz femenina

    Leila Rivera
    Información útil 25 de mayo de 2025

    Las autoras Gabriela Margall y Gilda Manso reconstruyen los grandes momentos de la historia argentina desde una mirada femenina. En Historia argentina contada por mujeres, rescatan del olvido a protagonistas silenciadas por el canon oficial, combinando rigor historiográfico con una narración ágil y comprometida.

    PORTADA COMPUESTA

    Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller

    Leila Rivera
    Información útil 22 de mayo de 2025

    Dos series danesas separadas por casi dos décadas —"The Killing" (2007), pionera del nordic-noir, y "Los secretos que ocultamos" (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.

    Portada

    “Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

    Leila Rivera
    Información útil 18 de mayo de 2025

    “Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

    Portada El quinto hijo

    "El quinto hijo" de Doris Lessing: un viaje a lo profundo de la naturaleza humana

    Leila Rivera
    Información útil 04 de mayo de 2025

    En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.

    Portada 2

    "La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

    Leila Rivera
    Información útil 27 de abril de 2025

    La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

    Portada

    "El gatopardo": La novela que trascendió al cine y la televisión

    Leila Rivera
    Información útil 24 de abril de 2025

    "El gatopardo", la obra maestra escrita por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, ha marcado un hito en la literatura italiana, trascendiendo generaciones y adaptándose al cine y la televisión. En este artículo se explora el impacto de la novela original, su icónica adaptación cinematográfica dirigida por Luchino Visconti y la reciente miniserie, analizando las diferencias y las perspectivas que cada formato ofrece.

    Lo más visto
    WhatsApp