
Dos detenidos por delivery de drogas en Santa Rosa de Calamuchita
Un operativo de la FPA desarticuló un punto de venta y detuvo a dos personas por narcomenudeo en la ciudad.
A partir del permiso del COE de la provincia para la apertura de este tipo de establecimientos gastronómicos en “zonas blancas” del interior de Córdoba, los municipios comenzaron a brindar detalles de cómo será en cada una de sus jurisdicciones. En Santa Rosa, desde mañana viernes, podrán abrir sus puertas los gastronómicos, de lunes a domingos, entre las 8 y las 23 horas. Previo a ello, esta tarde se dictó un curso de capacitación donde se indicaron las medidas obligatorias de bioseguridad.
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita11 de junio de 2020En la mañana de este jueves la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita emitió el decreto que regula la apertura de bares y restaurantes, estableciendo las medidas de bioseguridad obligatorias, entre las cuales se destacan:
- Los comercios deberán contar con un registro de clientes, donde consignará la fecha, hora, nombre, apellido, DNI, domicilio, procedencia y numero de contacto del cliente que ingresa al local.
- Mantener una distancia de sillas entre una y otra mesa de de dos metros como mínimo, no pudiendo superar en ningún caso superar el cincuenta por ciento dela capacidad del local.
- Contar con alcohol en gel en cada mesa, alcohol en aerosol en el ingreso del local y espacios comunes, debiendo ser utilizado como mínimo en cada personas que ingrese al local de manera obligatoria.
- En los baños contar con toallas descartables y jabón liquido
- Efectuar limpieza húmeda cada una hora en superficies comunes
- Lavado frecuente de manos.
- Ventilación de ambientes.
- Uso obligatorio de barbijo o tapabocas del personal y clientes en tránsito.
- Menú o carta plastificado, en formato digital o exhibido en atriles.
- Manteles lavables o individuales descartables y servilletas, aderezos y condimentos no podrán permanecer en la mesa.
- El área de la cocina, deberá ser zona restringida, mantener distancia entre las personas, uso obligatorio de barbijo, cofia y batas o delantal.
- Deberán efectuar manipulación segura de los alimentos, cuyas especificaciones también fueron dadas en el decreto.
Entre los requisitos para la reapertura, los gastronómicos participaron de una capacitación dictada por el municipio, Bomberos y el Centro de Comercio, donde se otorgaron los permisos correspondientes para volver a trabajar.
Un operativo de la FPA desarticuló un punto de venta y detuvo a dos personas por narcomenudeo en la ciudad.
Un joven de 23 años perdió el control de su motocicleta en un operativo de tránsito en avenida Pedro Roasenda de Santa Rosa. Fue asistido en el lugar y no sufrió lesiones graves.
En Santa Rosa se realizó un juicio abreviado en el que un hombre de 38 años fue condenado a prisión condicional por hechos de violencia familiar y de género. La sentencia incluyó delitos reiterados y la aceptación del acusado.
En la madrugada de este miércoles 3 de septiembre, un encuentro disputado en la cancha de Deportivo Italiano de Santa Rosa de Calamuchita finalizó con incidentes dentro y fuera del campo de juego. El partido, donde Sportivo Los Reartes ofició de local frente a Club Deportivo Casino de Río Tercero, registró disturbios y daños materiales.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
El 20 y 21 de septiembre se celebrará en el Salón de Eventos de la localidad una nueva edición del encuentro que reúne a productores, artesanos y visitantes en torno a esta planta aromática. Habrá charlas, talleres, degustaciones, música y más de 25 expositores.
El miércoles al mediodía, delincuentes sustrajeron una camioneta Toyota Hilux que estaba estacionada en la playa de la estación de servicio Axion, en Villa General Belgrano. El hecho ocurrió a plena luz del día y quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Un vehículo se incendió este jueves por la tarde en Yacanto, en la zona de las antenas camino a Cara Huasi. Bomberos voluntarios de la localidad intervinieron para controlar el fuego y recibieron apoyo de una dotación de Villa Amancay.
Se prevén temperaturas máximas cercanas a los 25 grados. El viento también se hará presente en la región.
Este viernes 12 de septiembre a las 19:30 horas se inaugura en Rayo la muestra “Donde habitan los silencios (Heredar el gesto)”, un diálogo artístico entre las hermanas Roxana y Flavia Aveta. La exposición podrá visitarse hasta fines de septiembre, los viernes, sábados y domingos de 17 a 20 horas.