
“El Eternauta”: de historieta argentina a fenómeno global en Netflix
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Mariana Enríquez, precursora y figura clave del horror literario en Latinoamérica, ha consolidado su lugar como una de las voces más importantes del género. Su nuevo libro reafirma una convicción estética y narrativa que sostiene desde tiempos en los que el terror no gozaba de popularidad, las editoriales no apostaban por este tipo de literatura, y menos si estaba escrita por una mujer. Hoy, traducida a decenas de idiomas, su obra es un referente indiscutible.
Información útil 02 de febrero de 2025Este libro es una colección de cuentos que confirma el talento de Enríquez para narrar historias donde el terror y lo sobrenatural se entrelazan con críticas sociales. Con un estilo visceral y cautivador, sus relatos exploran los miedos colectivos y personales que acechan bajo la aparente normalidad de la vida cotidiana.
Enríquez no solo narra historias de fantasmas o seres sobrenaturales, sino que utiliza el terror para hablar de las injusticias y los miedos reales de la sociedad contemporánea. Sus cuentos son espejos oscuros que reflejan las sombras que preferimos ignorar.
La autora logra que lo macabro se sienta cercano, tangible y, a menudo, inevitable. Los escenarios de sus cuentos son calles, barrios y ciudades que podrían ser cualquiera. Esta cercanía hace que el terror sea aún más efectivo y perturbador.
Enríquez combina el lenguaje poético con descripciones crudas y realistas. Su prosa es directa y envolvente, lo que permite que el terror se infiltre poco a poco en el lector. Cada historia es una ventana a un mundo donde lo sobrenatural convive con lo humano de manera inquietante.
"Un lugar soleado para gente sombría" es una muestra del poder de la literatura de terror para abordar temas sociales. Enríquez demuestra que el miedo puede ser una herramienta para cuestionar las estructuras y las injusticias de nuestra sociedad.
"Un lugar soleado para gente sombría" consolida a Mariana Enríquez como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. Su capacidad para combinar el horror con la reflexión social la posiciona como una autora imprescindible para quienes buscan historias que desafíen los límites del género.
En YouTube podés encontrar una amplia variedad de videos relacionados con Mariana Enríquez, que incluyen lecturas de sus cuentos, entrevistas, presentaciones de libros, conferencias y conversaciones íntimas con la autora. Estos contenidos son ideales para adentrarte en su universo literario, explorar sus influencias y comprender los temas que atraviesan sus obras: el terror, lo sobrenatural y la fascinación por lo oscuro en la vida cotidiana.
Además, en muchos de estos videos, Mariana comparte detalles personales, como sus miedos, su infancia, su familia y otras circunstancias que han moldeado su mirada única como escritora. Lo mejor de todo es que muchos de estos materiales son entretenidos e incluso divertidos, revelando su lado más espontáneo y cercano. Por ejemplo: Mariana Enríquez con Darío Sztajnszrajber.
Si eres un apasionado de su obra o simplemente sientes curiosidad por su proceso creativo, no te pierdas esta rica colección de videos que te permitirá conocerla desde una perspectiva más íntima y humana.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
En “El quinto hijo”, Doris Lessing aborda la maternidad, el miedo y el choque entre lo familiar y lo monstruoso, mientras desafía las expectativas de la sociedad moderna y examina los límites de la normalidad. A través de la historia de los Lovatt y su hijo Ben, la autora presenta una reflexión sobre el amor incondicional, la aceptación y la desestructuración de lo que entendemos por familia.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.