Agenda cultural en Córdoba para este fin de semana

Este fin de semana, Córdoba se llena de actividades culturales para toda la familia, con propuestas que van desde muestras de arte y cursos gratuitos hasta teatro itinerante y música en vivo. Con la participación de artistas locales y propuestas para todos los públicos, la provincia ofrece una experiencia completa para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.

ProvincialesAyerMario Pablo LópezMario Pablo López

Agenda cultural en Córdoba del 21 al 23 de febrero

Viernes 21 de febrero

Muestra: Ilustración Científica

Desde las 10 hs. en el Museo Provincial de Ciencias Naturales
Av. Poeta Lugones 395, Córdoba.
Sumergite en la ciencia y el arte con esta muestra que combina ilustraciones científicas de las artistas Laura Ribulgo y Laura Blanco. Las obras ponen en foco la importancia de proteger especies nativas y patrimonio natural. Una excelente oportunidad para aprender sobre nuestro entorno natural con entrada gratuita.

0

Curso de Ilustración Botánica en Tinta

De 10 a 16 hs. en el Museo Provincial de Ciencias Naturales
Cupo limitado. 
Este curso práctico y teórico de ilustración botánica es ideal para quienes desean profundizar en la técnica científica y artística. Los docentes Laura Ribulgo y Laura Blanco guiarán el taller, enfocado en la representación de la naturaleza. 

Museando en Villa María

Desde las 18 hs.
Recorré diferentes museos de Villa María en bicicleta con esta actividad que incluye 10 paradas, entre ellas el Museo Malvinas Argentinas y el Museo Amadeo Sabattini. Una forma divertida y saludable de conocer la historia local. ¡Entrada libre y gratuita!

Teatro Itinerante: El Trovador Galáctico

19 hs. en la Comuna Eufrasio Loza, Río Seco
Disfrutá de una puesta en escena llena de música y teatro con esta obra que lleva a los espectadores a un viaje a través del tiempo con ÁLvaro, un mecánico interespacial, que busca hacer reflexionar sobre el cuidado del planeta.

Cine a Domicilio: Las Motitos

20 hs. en Plaza Los Troncos, La Granja
Una película argentina sobre el amor adolescente y los desafíos de enfrentar un embarazo no deseado en un contexto social difícil. Entrada libre y gratuita.

Teatro Itinerante: El Viaje de Lucía

20 hs. en Plaza San Martín, Ordoñez, Unión
Un espectáculo musical que combina teatro, danza y música en vivo para contar la historia de Lucía, una niña que descubre su pasión por la danza.

0

Teatro Itinerante: Puros Pretextos

21 hs. en el Auditorio Municipal, Arroyo Cabral
Una comedia absurda que hará reír a toda la familia con las peripecias de Gladius y Cecil. ¡No te la podés perder!

Escena Nacional: Lo Sagrado

21 hs. en el Teatro Real
Una obra de teatro íntima que toca temas como la promesa, el amor y las decisiones importantes en la vida. Entradas a la venta en autoentrada.com.

Sábado 22 de febrero

Curso de Ilustración Botánica en Tinta

De 10 a 16 hs. en el Museo Provincial de Ciencias Naturales
Córdoba se convierte en un centro de aprendizaje para los amantes de la ilustración botánica. 

Cierre de “Noches en Río Cuarto”

Desde las 17:30 hs. en el Anfiteatro Griego del Parque Costas
Este evento cierra el ciclo de verano con presentaciones de artistas locales como Maryta Villalón, Joni Ochoa y Las Herederas, además de una feria de artesanos y el Museo Rodante. Entrada libre.

Teatro Itinerante: Relatos de mis Abuelas

17:30 hs. en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Villa Allende
Un espectáculo de títeres que narra historias entrañables unidas por una abuela, una niña y sus recuerdos.

Tardes en el Faro: Expanda

19 hs. en el Parque del Faro del Bicentenario
Disfrutá de una tarde musical con el dúo Expanda, que trae lo mejor de la música electrónica, fusionando estilos como deep house y techno melódico.

0

Escena Nacional: Lo Sagrado

21 hs. en el Teatro Real
No te podés perder esta obra profunda sobre la promesa y el pasado. Entradas disponibles en autoentrada.com.

Domingo 23 de febrero

Cierre de “Noches en Río Cuarto”

Desde las 17:30 hs. en el Anfiteatro Griego del Parque Costas
El ciclo de "Noches en Río Cuarto" se despide con shows en vivo de artistas como Fede y La Cubana y Chébere.

Teatro Itinerante: En Ese Lugar del Mundo

18 hs. en el Salón del CIC, San Francisco del Chañar
Un viaje emotivo sobre la vida y la muerte, con una payasa y su amiga música, creando una experiencia única para el público adulto.

Música en Río Cuarto

18:30 hs. en el Anfiteatro Griego
Córdoba suena más que nunca con el ciclo «El Río Suena», que trae música en vivo al aire libre, con Chino y La Banda, entre otros artistas.

Teatro Itinerante: Sueños Payasos

19 hs. en el Predio del Ferrocarril, Morteros
Un espectáculo de circo para toda la familia con magia, malabares y acrobacias.

Escena Nacional: Lo Sagrado

21 hs. en el Teatro Real
No podés perderte esta obra de teatro que explora las complejidades de las relaciones humanas. Entradas disponibles en autoentrada.com.

Te puede interesar: 

bolsa de trabajo (2)Oportunidades laborales en Calamuchita: puestos de trabajo disponibles en la región
1079da3b-2f49-44b5-b381-c6ea1e893e22Embalse: lleno total del Centro Cultural Tío Tom con el éxito de "Inmaduros"

Te puede interesar
a682976d-2fb7-496f-a0bc-15ac0fe940be

Brandán participó de la Mesa Nacional del Trigo y reafirmó el compromiso con el asociativismo agropecuario

Mario Pablo López
ProvincialesEl lunes

El ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Gustavo Brandán, participó de la Mesa Nacional del Trigo en el marco de la 69° Fiesta Nacional del Trigo en Leones. Junto a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector agropecuario, el encuentro se centró en la articulación de acciones para fortalecer la producción y agregar valor en origen.

Lo más visto
placas genericas agenda cultural cel (4)

Música, circo y arte en Calamuchita: todo lo que podés hacer este jueves 20 de febrero

Florencia Aquiles
El jueves

El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda de eventos culturales para este jueves 20 de febrero, con espectáculos para toda la familia en diferentes localidades. Desde presentaciones infantiles hasta conciertos acústicos y exposiciones artísticas, la región continúa con su programación de verano para residentes y turistas.

instituto juan salvador gaviota

Escuelas alternativas en Calamuchita: nuevos modelos educativos que crecen en el Valle

Florencia Aquiles
Ayer

En los últimos años, el Valle de Calamuchita ha visto un crecimiento en la cantidad de escuelas con pedagogías alternativas, ofreciendo nuevas opciones educativas para las familias de la región. Estas propuestas, que se diferencian de la educación tradicional, buscan un desarrollo integral de los niños y adolescentes a partir de enfoques comunitarios, holísticos y personalizados.

capilla del carmen

Villa Yacanto: todo listo para la Peña Solidaria de Capilla del Carmen para equipar a vecinos contra incendios

Germán Quiroga
Noticias de Villa Yacanto Ayer

Villa Yacanto se prepara para vivir una jornada de música, danza y solidaridad con la gran peña solidaria que tendrá lugar mañana sábado 22 de febrero a las 10:30 horas en la Capilla del Carmen. El evento, que celebrará los 80 años del emblemático sitio, tiene un objetivo crucial: recaudar fondos para equipar a los vecinos con herramientas esenciales para enfrentar incendios en la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp