En su paso por Villa General Belgrano, el vicegobernador aseveró que “Es un modelo a seguir, que puede trascender los límites de nuestra frontera provincial. Eso hace que podamos estar en el concierto nacional, mostrando lo que hemos hecho y lo que hemos transformado a lo largo de este tiempo nuestra querida Córdoba”, afirmó durante su visita a la localidad durante este viernes.
El mismo se realizó por los altos riesgos de incendios en el territorio cordobés. Será a partir del 1 de junio con vigencia hasta 31 de diciembre del corriente año.
Los mismos podrán solicitar su respectivo pago a través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba.
Un total de 70mil personas fueron desplegadas para realizar el mismo. El Censo Digital fue hecho por un total del 46% de los hogares, lo que agilizó mucho más el trabajo.
• La medida busca continuar con los procesos de modernización del Estado, para que el municipio sea ágil, dinámico, innovador y al servicio de los vecinos.
• El intendente de la capital provincial firmó el proyecto para la modificación de la Ordenanza municipal que habilitará nuevas herramientas digitales para solicitar la licencia de conducir.
• Los trámites que se habilitarán inicialmente son de renovación y duplicado de licencias, los cuales hoy representan alrededor de 10.000 al mes.
Los mismos cuentan con certificación oficial y se dictarán en articulación con la Universidad Nacional de Córdoba. Algunas de las temáticas que ofrecen son, criptomonedas, instalaciones sanitarias, cuidado de personas, gestión de emprendimientos, entro otros.
Gabriela Barbas -Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud- junto a Diosnel Bouchet -Director del programa Provincial de VIH/SIDA y ITS- respondieron a dos pedidos de informes en la Comisión de Salud Humana.
El actual vicegobernador de Córdoba mostró su descontento contra el Gobierno Nacional tras la actualización de los cuadros tarifarios en referencia al gas, electricidad y el transporte de pasajeros en la provincia.
- Se trata de un edificio completamente refaccionado disponibilidad para 60 plazas, cuenta con tres pisos, mobiliario y sanitarios a estrenar, sistema de iluminación moderno y electrodomésticos de uso común.
- Está destinado a los vecinos que estén por egresar del Programa para Personas en Situación de Calle.
La Provincia otorgó el inmueble a la Municipalidad de Córdoba para la realización de actividades sociales y educativas principalmente apuntadas y dirigidas a los jóvenes.
La obra, realizada en barrio Estación Flores, fue financiada por el Gobierno de la provincia de Córdoba y tuvo una inversión de 143 millones de pesos.
Los mandatarios elogiaron el trabajo mancomunado de ambas jurisdicciones para hacer obras y brindar más servicios a los vecinos.
“Municipio unido por la niñez y la adolescencia” (MUNA) es una propuesta internacional que busca promover los derechos a nivel local.
Por decisión del intendente Llaryora, la capital provincial se une a esta iniciativa social.
El mismo se viene llevando a cabo desde el pasado 16 de marzo y ya hay algunos departamentos que han superado el 20% de población registrada.