metricool trackermetricool tracker

"La señora March" de Virginia Feito: Un thriller psicológico intrigante

“La señora March” es una novela psicológica cautivadora que explora la fragilidad de la identidad y el impacto de las expectativas sociales. Un thriller psicológico que engancha desde la primera página.

Información útil 16 de marzo de 2025Leila RiveraLeila Rivera

“La señora March”, la primera novela de Virginia Feito, es una fascinante obra que explora la fragilidad de la identidad humana y las presiones de las expectativas sociales. A través de una narración psicológica absorbente, Feito presenta a una protagonista atrapada en un espiral de paranoia y desconcierto, desmoronando su mundo mientras lucha por entender su propia realidad. Un libro que engancha desde la primera página hasta la última, con un giro final que desafía la percepción de la verdad y la naturaleza de la identidad.

La trama de "La señora March": Un descenso hacia la paranoia

“La señora March” nos presenta a una mujer de clase alta que vive en el Upper East Side de Nueva York. La aparentemente perfecta vida de la protagonista se desmorona tras un comentario inocente sobre un libro escrito por su esposo, un exitoso novelista. Este pequeño evento desencadena una crisis existencial que pone en duda su identidad, la naturaleza de su relación y su realidad. Feito crea una narrativa en la que la línea entre la ficción y la realidad se difumina constantemente, sumiendo al lector en una atmósfera de tensión y desorientación.

Virginia Feito

Fotografía de la autora, Virginia Feito

La psicología detrás de "La señora March": La fragilidad de la mente humana

La protagonista de “La señora March” es un personaje complejo y fascinante, cuya percepción de sí misma se ve alterada por la duda y la paranoia. Feito ofrece un estudio psicológico detallado de su mente fragmentada, explorando cómo las expectativas sociales y la ansiedad interna pueden destruir una vida que, en apariencia, es perfecta. La narrativa invita a una reflexión profunda sobre los límites de la identidad personal y cómo la percepción de uno mismo puede verse distorsionada por factores externos e internos.

Expectativas sociales y salud mental: El peso invisible de las presiones externas

La novela también aborda temas universales, como las expectativas sociales y la salud mental, aspectos que afectan incluso a aquellos que parecen vivir vidas privilegiadas. A través de la protagonista, Feito presenta una crítica a la superficialidad de la sociedad, demostrando cómo las presiones externas pueden llevar a una lucha interna devastadora. La exploración de la salud mental, la identidad y la ansiedad social es uno de los elementos más poderosos de esta obra.

El giro final de "La señora March": Una revelación impactante

El giro final de “La señora March” es un punto culminante en la novela. Sin revelar demasiado, Feito ofrece una sorpresa inesperada que invita al lector a reconsiderar todo lo que ha leído hasta ese momento. Este desenlace no solo cierra el viaje psicológico de la protagonista, sino que también plantea preguntas sobre los límites de la identidad y la percepción. El impacto del giro final resalta el poder de la novela para enganchar al lector y mantenerlo en vilo hasta la última página.

Sin título

Fotografía de archivo de la actriz Elisabeth Moss EFE/EPA/MIKE NELSON

Adaptación al cine: “La señora March” llega a la gran pantalla

La exitosa novela de Virginia Feito ha sido adquirida para una adaptación cinematográfica por la actriz y productora Elisabeth Moss. Con un guion adaptado por Feito, la película promete llevar la intensa atmósfera psicológica de la obra a la gran pantalla. Moss, quien se sintió cautivada por la complejidad del personaje de “La señora March”, promete interpretar magistralmente este fascinante papel. La adaptación al cine genera aún más expectativa alrededor de la obra y ofrece una nueva forma de experimentar la historia.

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil El jueves

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil 23 de octubre de 2025

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil 20 de octubre de 2025

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp