metricool trackermetricool tracker

Agenda cultural en Calamuchita: eventos destacados del viernes 14 de marzo

El viernes 14 de marzo, el Valle de Calamuchita ofrecerá diversas propuestas culturales y artísticas para disfrutar. Desde exposiciones de arte hasta encuentros de formación y liderazgo, las localidades de la región presentan opciones para todos los intereses.

Información útil 14 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: arte en Rayo Galería

En el corazón de Villa General Belgrano, los amantes del arte podrán disfrutar de la inauguración de la muestra "Figura", de la reconocida artista Marta de Miguel. La cita es a las 20:00 horas en Rayo Galería y Tienda de Arte, un espacio que se ha consolidado como referente para la difusión del arte contemporáneo en la región. La exposición ofrecerá una selección de obras que exploran la representación del cuerpo humano a través de diversas técnicas y estilos.

viernes 14 de marzo (2)

Los Reartes: encuentro de mujeres y formación en comunicación

En Los Reartes, la jornada cultural girará en torno a la reflexión y el aprendizaje. En el SUM Atahualpa Yupanqui, se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres 2025, un espacio de diálogo y participación enmarcado en la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino.

Además, en el mismo espacio se presentará la charla "El arte de comunicar con éxito: conecta, impacta y lidera", con entrada libre y gratuita. Esta propuesta brindará herramientas clave para mejorar las habilidades de comunicación, liderazgo e influencia, siendo una oportunidad ideal para quienes buscan potenciar su desarrollo personal y profesional.

viernes 14 de marzo (1)

Con estas actividades, el Valle de Calamuchita continúa consolidándose como un epicentro cultural y de intercambio de ideas, ofreciendo propuestas para todos los públicos. Este viernes 14 de marzo, la región invita a participar de espacios de arte, formación y reflexión.

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Información útil Ayer

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil El domingo

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil 02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp