
Educación superior en Calamuchita: carreras universitarias adaptadas a la realidad local
Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.
El viernes 14 de marzo, el Valle de Calamuchita ofrecerá diversas propuestas culturales y artísticas para disfrutar. Desde exposiciones de arte hasta encuentros de formación y liderazgo, las localidades de la región presentan opciones para todos los intereses.
Información útil 14 de marzo de 2025
Florencia AquilesEn el corazón de Villa General Belgrano, los amantes del arte podrán disfrutar de la inauguración de la muestra "Figura", de la reconocida artista Marta de Miguel. La cita es a las 20:00 horas en Rayo Galería y Tienda de Arte, un espacio que se ha consolidado como referente para la difusión del arte contemporáneo en la región. La exposición ofrecerá una selección de obras que exploran la representación del cuerpo humano a través de diversas técnicas y estilos.



En Los Reartes, la jornada cultural girará en torno a la reflexión y el aprendizaje. En el SUM Atahualpa Yupanqui, se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres 2025, un espacio de diálogo y participación enmarcado en la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino.
Además, en el mismo espacio se presentará la charla "El arte de comunicar con éxito: conecta, impacta y lidera", con entrada libre y gratuita. Esta propuesta brindará herramientas clave para mejorar las habilidades de comunicación, liderazgo e influencia, siendo una oportunidad ideal para quienes buscan potenciar su desarrollo personal y profesional.

Con estas actividades, el Valle de Calamuchita continúa consolidándose como un epicentro cultural y de intercambio de ideas, ofreciendo propuestas para todos los públicos. Este viernes 14 de marzo, la región invita a participar de espacios de arte, formación y reflexión.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?



La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.




Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

Se prevé que a partir de la tarde de este jueves comience la inestabilidad con algunas tormentas aisladas.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El legislador de Calamuchita señaló que la propuesta para construir un acceso seguro al Hospital Regional fue rechazada por el bloque oficialista y anunció que continuará el reclamo por otras vías.



