Agenda cultural en Calamuchita: eventos destacados del viernes 14 de marzo

El viernes 14 de marzo, el Valle de Calamuchita ofrecerá diversas propuestas culturales y artísticas para disfrutar. Desde exposiciones de arte hasta encuentros de formación y liderazgo, las localidades de la región presentan opciones para todos los intereses.

Información útil 14 de marzo de 2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Villa General Belgrano: arte en Rayo Galería

En el corazón de Villa General Belgrano, los amantes del arte podrán disfrutar de la inauguración de la muestra "Figura", de la reconocida artista Marta de Miguel. La cita es a las 20:00 horas en Rayo Galería y Tienda de Arte, un espacio que se ha consolidado como referente para la difusión del arte contemporáneo en la región. La exposición ofrecerá una selección de obras que exploran la representación del cuerpo humano a través de diversas técnicas y estilos.

viernes 14 de marzo (2)

Los Reartes: encuentro de mujeres y formación en comunicación

En Los Reartes, la jornada cultural girará en torno a la reflexión y el aprendizaje. En el SUM Atahualpa Yupanqui, se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres 2025, un espacio de diálogo y participación enmarcado en la lucha por la equidad de género y el empoderamiento femenino.

Además, en el mismo espacio se presentará la charla "El arte de comunicar con éxito: conecta, impacta y lidera", con entrada libre y gratuita. Esta propuesta brindará herramientas clave para mejorar las habilidades de comunicación, liderazgo e influencia, siendo una oportunidad ideal para quienes buscan potenciar su desarrollo personal y profesional.

viernes 14 de marzo (1)

Con estas actividades, el Valle de Calamuchita continúa consolidándose como un epicentro cultural y de intercambio de ideas, ofreciendo propuestas para todos los públicos. Este viernes 14 de marzo, la región invita a participar de espacios de arte, formación y reflexión.

Te puede interesar
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp