La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado celebra sus 15 años en Yacanto con una edición “quinceañera”

El evento gastronómico más importante de gestión privada en la provincia de Córdoba se realizará durante el fin de semana largo de mayo y promete una experiencia única, con identidad, sabores de autor y una impronta festiva muy especial. Calamuchita en Línea entrevistó en el programa de radio a su impulsor, Oscar González.

El miércolesFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Durante el próximo fin de semana largo de mayo, Villa Yacanto se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado, que este 2025 celebra sus 15 años de historia. Para celebrarlo, su impulsor y organizador, Oscar González, adelantó que la temática de este año será “quinceañera”, con una ambientación especialmente pensada para festejar este recorrido de una década y media.

“Va a ser una fiesta totalmente excepcional porque es la fiesta quinceañera. El predio va a estar ornamentado con esa temática, desde los puestos de comida hasta las actividades culturales y el sector de artesanos”, anticipó González en diálogo con Calamuchita en Línea.

nuevo disco oficial (18)

Una fiesta única en Argentina: de gestión privada y con reconocimiento nacional

Este festival se ha convertido con el tiempo en la única fiesta nacional de gestión privada en toda la Argentina, según remarcó su organizador. De las 118 fiestas nacionales reconocidas oficialmente, 117 están impulsadas por organismos estatales. “Nosotros somos la única fiesta nacional privada inscripta en la Dirección Nacional de Turismo con todos los requisitos legales”, destacó.

Ese carácter independiente implica una serie de desafíos, como la imposibilidad de acceder a programas de apoyo cultural del Estado, que están reservados para municipios o comunas. 

Fiesta de la comida al disco de arado - Participantes Cheff

Una propuesta gastronómica con identidad propia

Lejos de buscar una masividad basada en números artísticos convocantes, la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado sostiene con firmeza su identidad gastronómica desde la primera edición. “No tenemos grilla de artistas populares, porque esto no es una peña ni un festival de música. Es una fiesta gastronómica. El atractivo está en los platos creativos, en la comida de autor, en los desafíos culinarios audaces”, sostuvo.

Uno de los momentos centrales del evento es el Campeonato Nacional de Comida al Disco de Arado, una competencia entre cocineros de diferentes puntos del país, quienes clasifican en subsedes locales organizadas por municipios. Los ganadores de esas instancias llegan a Yacanto a competir por el título nacional.

Fiesta de la comida al disco de arado - Ganadores

“Si querés ser campeón nacional de comida al disco, tenés que venir a competir acá. Es el corazón de la fiesta”, afirmó González con orgullo.

15 años de perseverancia, identidad y resistencia

Sostener un proyecto independiente durante tantos años en un país con contextos económicos fluctuantes no es tarea fácil. Y Oscar lo sabe. “Si querés hacer algo perdurable en el tiempo y con identidad, no podés empezar con el signo pesos adelante. Esto no es vender jabones. Una fiesta de estas características requiere trayectoria, paciencia, inversión, aguante”, reflexionó.

Y agregó: “Te tiene que importar más mantener la esencia que hacer algo masivo. Porque si hacés lo que todos hacen, sos uno más. Y nosotros no queríamos eso. Queríamos ofrecer algo distinto”.

Fiesta de la comida al disco de arado - 01 comunicado

La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado se consolida así como uno de los eventos más representativos y originales del Valle de Calamuchita, combinando sabores, tradición, naturaleza y una forma muy propia de celebrar la identidad cultural del interior cordobés.

Más información: 

fiesta de la comida al disco de arado

Contacto: 

@fiestadelacomidaaldiscodearado 

Ubicación:

También te puede interesar leer:

FIESTA DE LA COMIDA AL DISCO 02Siete preguntas y respuestas de la Fiesta Nacional de la Comida la Disco de Arado en Villa Yacanto

Lo más visto
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
TurismoEl jueves

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp