Myrian Prunotto encabezó el acto de cierre escolar en la escuela del Cerro Champaquí

La vicegobernadora de Córdoba participó en el cierre del ciclo lectivo en el Centro Educativo Florentino Ameghino, uno de los establecimientos rurales más aislados de la provincia, ubicado en la base del cerro Champaquí.

10 de junio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Acto escolar en el punto más alto de Córdoba

Este domingo, la vicegobernadora Myrian Prunotto presidió el acto de fin de ciclo lectivo 2024-2025 en la escuela rural Florentino Ameghino, situada en el cerro Champaquí. Estuvo acompañada por el intendente de Villa Yacanto, Fernando Moiso, y el director general de Educación Primaria, Cruz Sebastián Álvarez. Participaron alumnos, familias y referentes locales en una ceremonia marcada por la emotividad y el reconocimiento al esfuerzo docente y comunitario.

“Ustedes son un ejemplo de lo que se puede lograr superando todo tipo de inconvenientes y distancias, y por eso es un orgullo acompañarlos en este día tan especial en el que celebran la culminación de otro ciclo lectivo”, expresó Prunotto.

0dc40dcb-c8c2-4a8c-95ea-b196ca386b36

En el centro del pequeño patio con base de piedra del establecimiento educativo, la vicegobernadora agregó: “Como siempre dice nuestro gobernador Martín Llaryora, nosotros tenemos que estar en cada rincón de la provincia, sin importar si hay un millón, cien mil o un sólo cordobés; tenemos que estar en el territorio, porque junto a ustedes podemos saber lo que necesitan y la mejor forma de conseguirlo”

 La escuela como centro social y educativo

La institución, fundada en 1942, funciona hoy como un espacio educativo y también comunitario. A lo largo del año se desarrollan programas como Glifing para lectura, estaciones meteorológicas en colaboración con universidades, inglés básico mediante Entrelenguas, y proyectos de huerta y análisis de noticias. Además, es sede de encuentros con guardaparques, policías y profesionales de la salud, ya que otras infraestructuras públicas fueron cerradas en décadas anteriores.

Acompañamiento de padrinos y vecinos del cerro

Durante la jornada también estuvieron presentes el Fortín Gaucho Cerro Champaquí y el grupo Team Bordese de San Francisco, quienes colaboran periódicamente con insumos escolares. El evento marcó el cierre del ciclo lectivo que se extiende de agosto a junio y en esta edición tuvo una matrícula de nueve alumnos. Dos de ellos egresaron de sexto grado y recibieron su certificado de finalización. La escuela continúa siendo un faro educativo en una de las regiones más remotas de la provincia.

ad96f7d0-dda4-4331-8f38-642093768a66

Te puede interesar:

POLICIA INSTITUCIONALAllanamiento por usurpación en Villa Yacanto: dos detenidos y secuestro de elementos

Lo más visto
IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
TurismoHace 5 horas

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp