
“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.
Información útil 24 de agosto de 2025
Un viaje al corazón del delta y de la culpa
"No es un río" (2020) completa de manera no oficial una trilogía del varón junto a "El viento que arrasa" y "Ladrilleros". En esta ocasión, la autora sitúa su relato en una isla del litoral donde tres hombres —dos adultos y un adolescente— van a pescar. Pero el viaje se convierte en un campo de tensiones invisibles: hay un muerto que pesa, un duelo sin resolver y un entorno que parece observar.


La narración se construye en capas, como el cauce del río que da título a la novela. La superficie muestra camaradería y rutina, pero debajo hay un espesor emocional donde se mezclan la pérdida, la violencia heredada y la imposibilidad de escapar al pasado. La figura ausente de Eusebio, un amigo muerto en circunstancias violentas, opera como centro gravitacional de la historia.
Naturaleza viva, lenguaje que respira
Uno de los mayores logros de Almada es su capacidad para capturar el lenguaje y la atmósfera del litoral sin idealizar ni enfatizar en lo pintoresco. Las descripciones del monte, el río, los insectos, el calor pegajoso, se funden con los personajes hasta volverse parte de ellos. El ambiente no es decorado: es una fuerza narrativa que condiciona, empuja, enmudece o desata.
La prosa de Almada se sostiene en la elipsis, en lo no dicho, en frases que parecen simples pero están cargadas de tensión. Cada gesto, cada silencio entre los personajes, revela una historia más grande que lo que se cuenta. La economía del lenguaje no implica falta de profundidad, sino una forma de respeto por la densidad emocional del relato.
Masculinidad, duelo y memoria: una tensión que no se suelta
"No es un río" es, también, una exploración de las masculinidades rurales: hombres que no lloran, que no nombran el dolor, que reproducen violencias sin saber cómo detenerlas. Almada no juzga a sus personajes, pero los expone con crudeza y ternura. La novela muestra cómo el duelo no trabajado y el mandato viril pueden ser tan peligrosos como una escopeta en manos equivocadas.
El personaje de la Vieja, madre del joven muerto, introduce una dimensión más ancestral y femenina. Su dolor, su vigilancia constante, su relación casi mágica con el entorno, instala un contrapunto poderoso al universo masculino. Ella encarna la memoria viva, la que no olvida ni perdona.
Una autora que renueva la narrativa argentina
Con "No es un río", Selva Almada confirma su lugar central en la literatura argentina del siglo XXI. Su obra, atravesada por los márgenes, el interior profundo, las tensiones de clase y género, propone una escritura que no grita, pero que deja marcas. Esta novela breve, intensa y atmosférica es ideal para lectores que buscan historias humanas, con una fuerte raíz local y una resonancia universal.


Qué tener en cuenta al elegir una secadora de ropa: eficiencia, espacio y tipo de carga



“Punto de cruz” de Jazmina Barrera: amistad, duelo y memoria bordados en la literatura mexicana contemporánea
La escritora mexicana Jazmina Barrera propone en “Punto de cruz” (2021) una novela íntima y generacional, en la que la amistad, el paso del tiempo y el duelo se entretejen como hilos de bordado. Una obra que ha consolidado su nombre en la narrativa latinoamericana reciente.

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+
Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.



Operativo de la FPA en Embalse: secuestraron marihuana durante controles preventivos
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Santa Rosa: policía detuvo a un delincuente y recupero elementos robados
Un joven de 24 años fue aprehendido por personal policial en barrio Villa Incor de Santa Rosa de Calamuchita, acusado de robar en una vivienda. Durante el procedimiento se recuperaron los objetos denunciados por la víctima.

Embalse lanza programa de capacitación en salvamento acuático para reforzar la seguridad en el lago
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

Riesgo extremo de incendios en Córdoba: alertan por fuertes vientos y altas temperaturas
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.

Se prevé que para este miércoles la máxima este tocando los 26 grados con un cielo completamente despejado.



