metricool trackermetricool tracker

“Mujeres de mi tierra”: espectáculo de danza, música y canto en el Centro Cultural Tío Tom

El Cuerpo de Danzas Atahualpa Yupanqui presentará el sábado 8 de noviembre el espectáculo “Mujeres de mi tierra. Historia, oficios y amor”. La función será a las 19 horas, con entrada libre y gratuita, en el Centro Cultural Tío Tom.

Cultura CalamuchitaHace 5 horasMario Pablo LópezMario Pablo López

Un homenaje a las mujeres argentinas a través del arte

El Cuerpo de Danzas Atahualpa Yupanqui invita a disfrutar del espectáculo “Mujeres de mi tierra. Historia, oficios y amor”, una propuesta artística que combina danza, música y poesía para rendir homenaje a las mujeres argentinas de todos los tiempos y regiones. La puesta escénica propone un recorrido por historias de vida, oficios y emociones que forman parte de la memoria colectiva y la identidad popular. A través del arte, se busca visibilizar el rol de las mujeres como creadoras, trabajadoras y guardianas de las tradiciones.

32b72805-a950-4391-9530-4afd6f2a8207

9670f966-c4e8-4cc9-84d7-5412fc94f880

Detalles del evento

La presentación se realizará el sábado 8 de noviembre a las 19 horas en el Centro Cultural Tío Tom, con entrada libre y gratuita. El espectáculo está dirigido a toda la comunidad e invita a reflexionar y celebrar la presencia femenina en la historia y la cultura nacional, destacando su fuerza, sensibilidad y aporte al entramado social. Durante la función, el público podrá disfrutar de un viaje escénico por distintas regiones del país, a través de coreografías, canciones y relatos que evocan la diversidad cultural argentina.

Arte y memoria colectiva

Desde el Cuerpo de Danzas Atahualpa Yupanqui, organizadores de la propuesta, señalan que la obra es una invitación a “emocionarse, reconocer y valorar a las mujeres que sostienen con su trabajo y su arte la identidad de cada rincón de la tierra argentina”. “Mujeres de mi tierra” se consolida así como un espacio de encuentro cultural, donde el arte se convierte en vehículo de memoria, identidad y celebración colectiva.

Te puede interesar:

Casa Violeta exposicion 05Villa del Dique: taller gratuito de Casa Violeta sobre “Cooperativismo Consciente” este sábado 1° de noviembre

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp