metricool trackermetricool tracker

Villa Rumipal cumple 90 años este domingo 

Como cada 6 de septiembre la localidad calamuchitana festeja un nuevo aniversario de fundación. Sin embargo, por el contexto de pandemia, la conmemoración será muy diferente a otros años, según informaron desde el municipio. Compartimos los detalles de lo comunicado y algunas imágenes antiguas del pueblo.

Noticias de Villa del Dique05 de septiembre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
villa rumipal lago 1
Villa Rumipal cumple 90 años este domingo 

Villa Rumipal fue fundada el 6 de septiembre de 1930 por Gustavo Riemann.

La localidad surgió como un campamento de obreros destinados a la construcción de las obras energéticas, durante la década de 1920. El alemán Riemann, que poseía tierras en la zona, decidió lotearlas, dando inicio a la historia de esta pintoresca villa enclavada a orillas del mayor lago de Córdoba, el Embalse Río Tercero.

Su nombre significa “Estrella de Piedra” en lengua quechua: RUMI, “estrella” y PAL, “piedra”.

Festejos en el marco de pandemia

Desde la Municipalidad de Villa Rumipal informaron que "en virtud de las condiciones sanitarias reinantes en nuestra provincia y nuestra localidad, la conmemoración del 90° aniversario dela fundación de nuestro pueblo, queda restringida a una ofrenda floral privada en la Plaza de los Fundadores y a la realización de un programa especial desde las 10.30 horas en la emisora de radio municipal FM Estrellas".

En dicha emisión radial se compartirán entrevistas a vecinos ligados a la historia del pueblo. 

La historia en fotos

Compartimos algunos fotografías que reflejan diferentes épocas de la localidad.

villa rumipal antigua 4


villa rumipal antigua 3


villa rumipal antigua 2


villa rumipal antigua 1

Fotos del sitio: www.villarumipal.com

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp