Robo a mano armada en Villa del Parque: “Tenemos que cuidarnos unos a otros, y también las autoridades, porque en este lugar vale la pena vivir”, dijo el damnificado.

Nelson y Mónica son oriundos de Río Cuarto y hace once años que residen en Calamuchita, tres de ellos en Villa del Parque. El pasado martes al mediodía, la mujer fue sorprendida por dos delincuentes momentos después de que el marido había salido a hacer compras. En diálogo con Calamuchitaenlinea.info, los damnificados narraron en detalle el lamentable hecho.    

Noticias de Villa del Dique01 de octubre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
villA dEl PARQUE
Robo a mano armada en Villa del Parque: “Tenemos que cuidarnos unos a otros, y también las autoridades, porque en este l

Todo comenzó a las 12.15 horas del pasado martes en Villa del Parque (un barrio de Villa Rumipal distante por algunos kilómetros “del pueblo”). El lugar se caracteriza por su tranquilidad y el disfrute de la naturaleza.

Ese mediodía Mónica estaba realizando manualidades en un sector de su vivienda cuando al retirarse su esposo Nelson -para hacer unas compras en Villa Rumipal- la sorprenden dos individuos con tapabocas y un arma, y le colocan una capucha en la cabeza. “No hay dudas que vieron que yo me iba”, afirma el marido.

“Buscaban dinero, fundamentalmente moneda extranjera, y oro”, admiten los damnificados, “pero acá no hay fortuna, vivimos de trabajo y esfuerzo”.  

Los delincuentes trasladan a la mujer a una oficina (que hay en la misma casa) y donde estaba el dinero que luego se llevan (una cifra que ronda los 50 mil pesos). “La sientan en un escritorio y le atan las manos por detrás con precintos. Ella accede a entregarles el dinero porque siempre supimos que vale más nuestra vida”, cuenta su marido.

No satisfechos con el botín, y pensando que había más efectivo en otro lugar de la propiedad, los ladrones siguen buscando, siempre bajo amenazas y algún golpe en la cabeza –narra Nelson- aunque la víctima no recuerda si de puño o a mano abierta por los nervios del momento.

Una vez en el dormitorio principal “revuelven un vestidor (ya que no tenemos placard, aclara)” y al no encontrar lo que buscaban se retiran a eso de las 13 horas. “Quedó en el suelo (Mónica), arrodillada, le ataron también las piernas y cerca de la una de la tarde se fueron. Ahí permaneció hasta que llegué a eso de las 13.30 horas; no la encontraba hasta que sentí que me llamaba, me parecía que estaba afuera, pero estaba debajo de toda la ropa y las cosas tiradas. Vi sus pies boca abajo, me di un tremendo susto, me puse loco, hasta que logré sacarle los precintos”.

A partir de ahí actuó la policía, y ahora la investigación está en manos de la Fiscalía de Río Tercero.

“Lo que sorprende es que estuvieron bastante tiempo, no es un robo express”, remarca el damnificado.  

Además del dinero en moneda nacional, los delincuentes se llevaron un arma vieja que no funciona, “no tiene ni gatillo, era una reliquia de mi abuelo”, contó Nelson.

Mónica sintió, por como actuaron, que “no eran novatos. Controlaban el tiempo, si venía alguien. Uno de los muchachos me acomodó para que pudiera respirar bien–antes de irse del lugar-“, contó. “No sabía cuánto tiempo iba a estar en el suelo. Se me hizo eterno”.  

Esta lamentable experiencia dejó en los damnificados palabras de reflexión y agradecimiento que quisieron compartir: “Es una zona en la que no tendrían que ocurrir este tipo de cosas. Nosotros encontramos un lugar en el mundo. Los que habitamos estos lugares debemos cuidarnos unos con otros, porque son paraísos en función de lo que se ve en las ciudades”, dice Nelson, quien a su vez pide que también “las autoridades, tanto a nivel municipal como policial, sepan cuidar el lugar”.

Agradezco la preocupación del Dr. Gustavo Gantus (intendente de la localidad) por habernos llamado y quedado a disposición; al Comisario Beltrán, que se ha mostrado extraordinario como ser humano en cuanto a la contención y todo lo que se necesita en ese momento y a Marcelo Darrocha y su gente del sistema de alarmas”, remarcó el hombre para finalizar, sin olvidar a “los amigos que se hicieron presente o nos llamaron para brindarnos su apoyo en esta situación”.

villA dEl PARQUEInvestigan un robo a mano armada en Villa Rumipal. Se habrían llevado 50 mil pesos

Te puede interesar
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp