La Comunidad Regional brindó ayudas a los productores agropecuarios afectados por los incendios.

En su mayoría, son productores agropecuarios de la región sur del departamento. El aporte consiste en alimento para el ganado, kits para la recuperación de alambrados, subsidios no reintegrarles de hasta 150.000 pesos, créditos a tasa cero, relevamiento general del impacto ambiental generado por los incendios, ayuda económica para la reconstrucción total o parcial de viviendas incendiadas, ayuda económica para familias afectadas laboralmente, según mencionaron en un comunicado a los medios.

Noticias de Calamuchita06 de octubre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
02
Carlos Alesandri, presidente de la entidad regional, encabezó la reuniónfoto: Comunidad Regional

El comunicado también confirmó que "la próxima semana se conformará en Río de los Sauces una mesa multisectorial para colaborar con los productores en la realización de trámites vinculados con la declaración de Desastre y Emergencia Agropecuarias que permitirá ingresar en  estos y en otros beneficios".

 Según la comunicación oficial, los anuncios se realizaron este martes en una reunión convocada en Río de los Sauces con los productores afectados. El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comunidad Regional Calamuchita, Carlos Alesandri, y participaron intendentes y jefes comunales del departamento y funcionarios de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social, de Policía Ambiental y de la Agencia Córdoba Turismo.

Durante la reunión se aclaró que las ayudas están destinadas a productores agropecuarios afectados tanto en los incendios del sur como del norte del departamento Calamuchita.

Además del titular de la Comunidad Regional, participaron el vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Alesandri; Gustavo Medina y Wilma Oviedo por el Ministerio de Desarrollo Social; Sebastián López, de Policía Ambiental; el intendente de Río de los Sauces, Fabián Gigena, y los presidentes comunales de La Cumbrecita, Daniel López y de Villa Cañada del Sauce, Mauricio Acosta. Estuvieron presentes, también, alrededor de 30 productores agropecuarios de la región sur del departamento.

 

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp