Trabajadores de la Salud y un claro mensaje de "socorro, necesitamos refuerzos" ante inminente temporada turística

En un comunicado por parte de UTS, advierten que "ante la inminente temporada turística "S.O.S. necesitamos refuerzos'

Noticias de Calamuchita28 de octubre de 2020 Comunicado UTS Calamuchita
CARTELAZO EN HOSPITAL EVA PERON
Los trabajadores de la Salud piden ¡socorro! Imagen de archivo

Qué dice el Comunicado:

Tras 7 meses de pandemia, el Valle de Calamuchita se prepara para abrirle las puertas al turismo.


Son de público conocimiento las intensas negociaciones de las entidades que nuclean al sector turístico con el Gobierno Provincial y los Gobiernos Municipales, en las cuales se planea abrir nuestro Valle en la temporada de verano.


Ante esta perspectiva, entendemos indispensable, que así como se preparan operativos y protocolos, y se embellecen las ciudades, que se considere, debata y escuchen las necesidades que las y los trabajadores del Hospital Regional Eva Perón tenemos. 


Abrir las puertas al turismo no significa que la situación de pandemia se haya ido, muy por el contrario, significa que nuestro hospital va a tener una demanda muy superior a la que tiene, estimamos unas 4 veces más. 
Vale recordar que el Hospital es el único centro asistencial del Valle de Calamuchita que cuenta con salas de internación, quirófano y UTI, por lo cual obviamente toda la población estable del Valle y todos los turistas que lleguen aquí deberán en caso de necesidad ser asistidos en el Eva Perón. A esto se suma la realidad de que el Hospital de Río Tercero fue declarado Hospital Covid, por lo que nuestro Hospital deberá recibir, además parte de la demanda de salud de la población de Río Tercero. 


El tema más acuciante y preocupante es la situación del Recurso Humano. Hasta el momento, el Hospital no ha recibido refuerzos significativos, tenemos las mismas camas de siempre y los refuerzos que llegaron de personal (escasísimos), no hacen más que reemplazar las licencias que algunos de los agentes de salud han tenido que tomar, sea por edad o por tener enfermedades concomitantes que pondrían en peligro su vida de contraer Covid.


Ni que hablar de las personas que se han ido jubilando y no se reemplazaron los cargos con lo que arrastramos un déficit crónico de personal. 
O sea, en el balance estamos peor que antes en cantidad de gente trabajando, y quienes estamos trabajando tras siete meses de pandemia, sueldos por debajo de la línea de pobreza y permanente stress laboral, estamos agotados.


A eso sumémosle la alta probabilidad que tenemos quienes estamos en la trinchera de contraer el virus y en el mejor de los casos deberemos quedarnos en cuarentena y cesar nuestra labor. El peor de los casos, ya todo el mundo lo sabe, llevamos a la fecha 13 compañeros fallecidos en toda la provincia y el personal de salud representa un alto porcentaje de los infectados de Covid.


Hacemos pública está declaración como un pedido a las autoridades provinciales, municipales y a las cámaras empresariales de turismo para que escuchen y atiendan también la voz y las necesidades del Equipo de Salud del Hospital Regional. Sentimos imperioso e indispensable tomar medidas sanitarias adecuadas y suficientes para sostener lo que se viene. 


Para afrontar la demanda que se avecina en medio de una situación de pandemia que vivimos, necesitamos más personal trabajando en absolutamente todas las áreas, sueldos dignos, infraestructura, equipamiento y espacios hospitalarios adecuados. 


Necesitamos que los gobernantes comprendan que en estas condiciones NO podemos afrontar la llegada de turistas, exigimos se nos escuche y de respuesta, para que la apertura al turismo, no se convierta en una pesadilla para la población de Calamuchita y para los trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional Eva Perón.
UTS Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil El jueves

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp