Calamuchita sumó 1400 árboles autóctonos

En el marco del plan de remediación ambiental implementado por el gobierno de Córdoba tras los incendios del mes de septiembre, las localidades de Embalse y Los Reartes llevaron adelante la plantación de 700 ejemplares de algarrobos cada una. Por su parte, la Comunidad Regional Calamuchita anunció que hará un aporte extraordinario de 100 mil pesos al Vivero Provincial ubicado en Santa Rosa.

Noticias de Calamuchita27/11/2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
visita al vivero provincial 2
Scotto y Alesandri acordaron firmar una serie de convenios para la creación de un Observatorio Ambiental en Calamuchita

En el marco del Plan de remediación por los incendios, 700 árboles autóctonos se plantaron en Los Reartes. La actividad tuvo su evento formal este viernes por la mañana, en el Camino Provincial S-374. Allí el presidente comunal, Lucas Sánchez, recibió a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Córdoba: el Secretario Juan Carlos Scotto y Subsecretaria María Victoria Muccillo. Además participó el presidente de la Comunidad Regional, el legislador Carlos Alesandri.

Una acción similar se desarrolló en Embalse, donde el intendente Eduardo Maldonado estuvo acompañado de Juan Carlos Scotto y de Federico Alesandri -vicepresidente de la Agencia Córdoba Turismo- entre otras autoridades.

Aporte extraordinario de la Comunidad Regional al Vivero Provincial

La Comunidad Regional Calamuchita informó que hará un aporte extraordinario de 100 mil pesos al Vivero Provincial ubicado en Santa Rosa para colaborar con la puesta en valor del predio que depende de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. 

La contribución fue acordada este viernes por el presidente de la Comunidad Regional, el legislador Carlos Alesandri, y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, durante la visita que realizaron al predio en el que se producen árboles autóctonos destinados a la parquización urbana de municipios y comunas de toda la provincia.

visita al vivero provincial 1

"La Comunidad Regional colabora permanentemente con el Vivero como forma de sostener el emprendimiento gubernamental y en el marco de la política de promoción ambiental que comparte con la Secretaría de Ambiente. En ese sentido, personal y maquinaria de la Planta Regional de Tratamiento de RSU de Calamuchita trabajaron en la remediación de un reservorio de agua para optimizar el sistema de riego, entre otras acciones", remarcaron.

A su vez, Scotto y Alesandri acordaron firmar una serie de convenios para la creación de un Observatorio Ambiental en Calamuchita y un banco de semillas de especies autóctonas para reforestar las sierras del departamento.

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp