Reapertura turística: Cómo se actuó en Villa General Belgrano ante de detección del primer caso de COVID en un turista

El Dr. Jorge Isaak, a cargo del área de Salud y Desarrollo Humano del municipio, contó a El Sauce TV cómo se procedió ante el caso de COVID de un turista que se alojaba con su familia en esa localidad.

Noticias de Villa General Belgrano05 de enero de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
vgb arroyos
Imagen ilustrativaFoto de Secretaria de Turismo de Villa General Belgrano

“Este turista comenzó con algunos síntomas y como estaba en Santa Rosa paseando, se fue hasta el hospital y ahí se hizo el diagnóstico”, informó el médico.

En cuanto a la manera de proceder, indicó que una vez identificada la persona se dio aviso al lugar donde estaba alojada  y junto a su familia –grupo de 4 personas en total- volvió inmediatamente a su lugar de origen, Córdoba Capital.

Además, Isaak detalló que en comunicación con el paciente hicieron una investigación sobre “los posibles contactos que podía haber tenido en la Villa”, a través de lo cual se determinó que no estuvieron en lugares cerrados sino paseando al aire libre por las sierras y por ende los únicos contactos estrechos son los dueños del lugar de alojamiento. “Ya están aislados y se les va a realizar el estudio de PCR. Además se les pidió que se desinfecte el lugar”, manifestó el profesional.

Si querés ver la entrevista completa, podés hacerlo en el siguiente video:

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp