En Embalse, otra vez algunas casas sufrieron daños por la tormenta

En otra parte del departamenteo, el río Los Reartes creció más de 3 metros. A su vez, desde el Gobierno de Córdoba brindaron un informe de la situación en toda la provincia e informaron que se procedió a la apertura de compuertas del dique Piedras Moras

Noticias de Calamuchita30 de enero de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]

Embalse, otra vez golpeado por una tormenta

Luego de lo ocurrido el jueves por la noche, cuando los bomberos recibieron más de 20 pedidos de alarma por la intensa tormenta que trajo abundante lluvia y hasta granizo, el mal clima volvió a afectar esta madrugada a la localidad. 

Los Bomberos de Embalse informaron que cerca de las 4.30 de la mañana de este sábado reciben "diferentes pedidos de alarmas por consecuencia de la lluvia caída en horas de la noche". 

Entre los daños registrados se encuentran "derrumbes de medianera y 2 casas con ingreso de agua", en camino a Segunda Usina, Barrio Escuela y Barrio Chañares, detallaron desde el cuartel.

A esto se sumó la tarea de liberar la costanera por un árbol que cayó sobre la calle y más tarde el rescate de un vehículo que quedó empatanado, sin generarse lesionados en ninguna de las situaciones.

tormenta Embalse sábado 30-1-21

tormenta Embalse sábado 30-1-21

tormenta Embalse sábado 30-1-21

El río Los Reartes creció más de 3 metros

Así lo informaron esta mañana desde la Comuna, solicitando máxima precaución a la población.

Temporal: Situación en la Provincia de Córdoba

Tras la importante tormenta que afectó esta madrugada a distintos departamentos del territorio provincial, el titular de Defensa Civil, Diego Concha, brindó detalles de la situación actual con respecto a los cursos de agua.

Una gran cantidad de milímetros precipitados afectaron principalmente a la zona serrana. A esta hora se han presentado crecidas importantes en varios ríos y arroyos.

En Alpa Corral el pico de crecida llegó a los tres metros y medio; en Embalse el agua ingresó a algunas viviendas.

Por otro lado, en Santa Rosa de Calamuchita, el río tuvo una crecida de tres metros mientras que en el río Anisacate, próximo a Alta Gracia, el pico fue de dos metros. También creció dos metros y medio el río San José.

Puente de Hierro crecida rio santa rosa 31-1-21Foto de Mario López que muestra la creciente del Río Santa Rosa, a la altura del Puente de Hierro (30-01-2021)

En Traslasierra, el río Mina Clavero creció cuatro metros y varios puentes tuvieron que ser cortados al tránsito vehicular. El río Panaholma tuvo un pico de crecida de un metro. Hacia la zona de San Lorenzo hubo caída de árboles que tuvieron que ser trozados para liberar las arterias de ese sector.

En Punilla también se produjeron crecidas de los cursos de agua donde el río Cabalango tuvo un pico de un metro; el puente local se encuentra cortado como así también varios vados de la ciudad de Tanti.
Por su parte, el río Cosquín presentó un pico de crecida de tres metros, algunas viviendas del barrio San José Obrero sufrieron el ingreso de agua.

En Valle Hermoso, cuatro viviendas se vieron afectadas por el ingreso de agua. En La Falda, donde llovió considerablemente en un periodo muy corto de tiempo, permanecen evacuadas 9 personas en el Hotel Nuevo Favorita.

Otro sector afectado por la tormenta es Sierras Chicas, donde se procedió al corte de los vados en la zona de Mendiolaza y hubo evacuados en Saldán donde algunas viviendas se vieron comprometidas por el ingreso de agua.

La localidad de Colonia Valtelina también sufrió consecuencias por las lluvias y presenta casi la totalidad de sus calles intransitables por la presencia de agua y con corte de suministro eléctrico desde las 7am.

Al mismo tiempo, otras localidades del departamento San Justo como Altos de Chipion, Morteros, Porteña, Brinkmann y Freyre se vieron afectadas por la tormenta con ingreso de agua en algunas viviendas y árboles caídos. No hay evacuados.

El director de Defensa Civil precisó: “En este momento está creciendo el río Pinto que va con un pico de crecida, hacia la zona de San Marcos Sierras, de cuatro metros, y está creciendo el río San Guillermo que va a impactar en la localidad de Villa de Soto con un pico de crecida de tres metros».

Y agregó: “Recomendamos a la gente que está intentando sacarse fotografías en los márgenes de los ríos que se alejen ya que los mismos vienen con mucho caudal y sigan las recomendaciones de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Policía de Córdoba”.

Por último informó que debido a las precipitaciones en la cuenca media del sistema Río Tercero, entre Embalse y Piedras Moras, se procedió a la apertura de compuertas del dique Piedras Moras, presentando desde las 12 horas un caudal estimado de 70 m3/s.

 

Te puede interesar
Lo más visto
vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

meme rossi (4)

Meme Rossi: la música como herramienta de expresión y educación en Calamuchita

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En Calamuchita, rodeada de sierras y paisajes imponentes, Meme Rossi ha encontrado en la música no solo un medio de expresión personal, sino también una herramienta poderosa para la educación y la comunidad. Desde su labor en distintas orquestas infantiles hasta su recorrido personal como artista, su historia es un testimonio de cómo la música puede transformar realidades.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp