metricool trackermetricool tracker

Ordenamiento territorial en el Champaquí: avances en la planificación ambiental con la comunidad

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Noticias de CalamuchitaHace 1 horaMario Pablo LópezMario Pablo López

Planificación participativa en la Reserva Hídrica de Achala

El Ministerio de Ambiente de la Provincia mantuvo una reunión con la comunidad de la base del Cerro Champaquí para continuar el proceso de Ordenamiento Territorial Participativo iniciado este año. El encuentro, encabezado por Pablo Riveros y Martín Guzmán, tuvo como objetivo revisar las etapas de planificación del área que integra la Reserva Provincial Hídrica de Achala. La mesa de trabajo permitió retomar los lineamientos acordados en encuentros previos y avanzar en la definición de prioridades para el territorio.

5cec98c8-dd4d-41af-b778-2cf6f83b13bd

Acuerdos para el ordenamiento normativo del destino

Durante la jornada se profundizó en la construcción de pautas destinadas a iniciar el ordenamiento normativo del corredor turístico. El Ministerio de Ambiente y otras áreas del gobierno provincial acordaron fortalecer el trabajo articulado con la comunidad local. La intención es acompañar el desarrollo económico de la zona mediante herramientas de gestión que permitan sostener la actividad sin comprometer la preservación del ambiente. Este enfoque busca equilibrar el uso turístico con la conservación del patrimonio natural del Champaquí.

815418fa-305c-4e61-b99b-7bfd9d55ff62

Ecosaneamiento como estrategia para la cuenca

La recorrida por la planta de fitodepuración de la Escuela Florentino Ameghino abrió el debate sobre el tratamiento de aguas residuales en los refugios. Las autoridades presentaron la propuesta de implementar sistemas de ecosaneamiento en toda la zona, una alternativa que se adapta a territorios donde no es viable una red centralizada de efluentes. La medida apunta a reducir los impactos sobre la cuenca hídrica en un área que recibe miles de visitantes cada temporada, incorporando soluciones basadas en la naturaleza para abordar una problemática socioambiental clave.

Te puede interesar:

SONIDOS-Y-SABORES-2Sonidos y Sabores del Mundo: tres días de música y gastronomía en Santa Rosa de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp