Villa del Dique: La Escuela Almirante Brown debió activar el protocolo Covid por casos activos entre sus docentes

Junto a otras 20 instituciones educativas de la provincia, el colegio primario implementa el protocolo previsto para estos casos.

Noticias de Villa del Dique23 de febrero de 2021 Min de Educación

La información fue difundida por el Ministerio de Educación de la provincia. En total, son 21 instituciones en el territorio cordobés.

La aplicación del protocolo indica que, para los casos positivos se establece el aislamiento mientras que, para los posibles contactos estrechos se solicita testeo y aislamiento si lo indica la autoridad sanitaria.

En este sentido cabe destacar la importancia de la capacitación llevada a cabo por los docentes a su regreso a su actividad escolar, lo que permitió implementar el protocolo de actuación de manera inmediata, preservando la salud del resto de la comunidad educativa de cada institución. En aquellas escuelas en las que su equipo docente se encuentra aislado, la actividad es no presencial.

Cabe destacar que cada dirección de nivel realiza un monitoreo continuo de las condiciones de reapertura de las escuelas para garantizar una presencialidad cuidada. En ese sentido se ha conformado una mesa de trabajo con equipos técnicos de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud de la cartera educativa para responder consultas e inquietudes de los equipos directivos escolares.

A la fecha, son 16 las escuelas primarias que tuvieron que aplicar el protocolo COVID-19 a saber: Ricardo Gutiérrez, de la localidad de Obispo Trejo; Juan Bautista Alberdi, de Colonia Almada; Almirante Brown, de Villa del Dique; Teniente Ibarzabal, La Calera; Víctor Mercante, de Agua de Oro; Padre Liqueño, de La Ventana; General San Martín, de Villa Dolores; Río Negro, de San Francisco; Juan Gregorio de Las Heras, de Pachango; Mariano Moreno, de Laborde; Paula Albarracín de Sarmiento, de Idiazabal; Mariano Moreno, de Pascanas y Rafael Núñez, de San Francisco. En tanto que, de Capital, las escuelas Juana Azurduy, Kennedy y Aristóbulo del Valle.

Mientras que, en el nivel secundario, la situación a la fecha es la siguiente:

– IPEM N° 341 Anexo Impira, un caso positivo de un docente. Se activó protocolo con COE Regional.

– IPEM N° 340 de la localidad de Sarmiento: un caso de un docente contacto estrecho. Se activó protocolo con COE Regional. En este momento la actividad en la escuela es normal.

– IPEM N° 145, Francisco Ravetti de San Francisco, un caso positivo de un docente. Se activó protocolo con COE Regional.

– IPEM N° 121 Gobernador Justo Páez Molina, un caso positivo de docente se activó protocolo.

En tanto que, en el nivel inicial, el jardín de infantes Atilio Arguello de Capital, activó el protocolo por un caso positivo de un docente, volviendo al trabajo presencial la semana pasada.

Te puede interesar
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Lo más visto
07c8789f-94eb-4d72-9467-f4ed2c654b79

Accidente múltiple en Embalse: 4 vehículos chocaron sobre la ruta 5

Mario Pablo López
Ayer

Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp