
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
Con la firma de las 24 autoridades municipales de Calamuchita, junto a los 421 restantes de la provincia; se hizo efectiva la adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia presentado por el presidente Alberto Fernández. Previamente, el Gobierno Provincial había dado el visto bueno.
Noticias de Calamuchita21 de mayo de 2021 Prensa Gobierno ProvincialEl gobierno de la Provincia informó esta tarde-noche que el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Manuel Calvo, encabezó la reunión de la Mesa de Acción Sanitaria junto a los ministros de Gobierno, Facundo Torres Lima; de Salud, Diego Cardozo; de Educación, Walter Grahovac; de Seguridad, Alfonso Mosquera y los intendentes y jefes comunales de toda la Provincia para abordar las nuevas disposiciones en el marco de la pandemia.


«Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios», enfatizó Manuel Calvo.
En el marco de la misma se firmó el acta correspondiente donde se acordó la implementación de las medidas de carácter general dispuesta por el DNU Nacional que tendrán vigencia desde las 00 horas del día 22 de mayo hasta el 30 de mayo inclusive.
En el documento las autoridades locales se comprometieron a acompañar la decisión adoptada por el Gobierno Provincial de mantener la educación en modalidad virtual conforme al esquema de burbujas sanitarias establecido por el ministerio de Educación.
Al respecto, el titular de Educación, Walter Grahovac, afirmó que «la medida es mantener la mayor normalidad posible sin alterar la organización familiar», y añadió: «Se buscará recuperar la presencialidad lo antes posible». El ministro reiteró que «se sostiene la virtualidad de las burbujas (remotas) previstas para la semana que viene, mientras que se suspende la concurrencia de las burbujas presenciales».
Además, los municipios y/o comunas firmantes asumieron la tarea de llevar adelante el control del cumplimiento de cada una de las disposiciones adoptadas por el término establecido, a través de las áreas de inspectoría, defensa civil y todas aquellas con competencia en el contralor, con el acompañamiento de la Policía de la Provincia.
En ese sentido, el ministro Mosquera expresó: «Mantuvimos una reunión con el Estado Mayor de la policía de la provincia, a los fines de impartir órdenes específicas de que cada jefe de las departamentales se ponga a disposición de los intendentes para un trabajo mancomunado».
«Se reforzará el control en las rutas provinciales, como así también, puentes y calles de la ciudad Capital donde se congrega la mayor cantidad de población», finalizó Mosquera.
Las autoridades también se comprometen a fortalecer las acciones de vigilancia para detectar de manera temprana posible casos de covid-19 y brindar la atención adecuada de los pacientes.
Cabe señalar, que los intendentes que encabezan cada uno de lo bloques políticos que integran la Mesa Provincia – Municipios, destacaron el trabajo conjunto y la posibilidad de tomar medidas coordinadas dentro del territorio provincial.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



La definición entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia moviliza a miles de visitantes y consolida a Córdoba como destino de grandes eventos deportivos.

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Sobre Calle Ojo de Agua, en Villa General Belgrano, funciona un centro de servicio que combina atención inmediata, asesoramiento técnico y disponibilidad de repuestos. Su propuesta busca resolver el mantenimiento del vehículo sin demoras ni complicaciones.

La Policía de Córdoba realizó siete allanamientos en el barrio El Tala de Santa Rosa de Calamuchita en el marco de una investigación por robos ocurridos en septiembre. Se recuperaron elementos sustraídos y fue detenido un hombre de 25 años.

Se prevé que la inestabilidad se instale desde este jueves por la tarde hasta el viernes a la tarde.



