
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El sábado falleció "Mecha" Bustos, Madre de Plaza de Mayo y reconocida y querida maestra de la Escuela 480 de Embalse.
Noticias de Embalse25 de mayo de 2021 Por M. Elvira Sánchez Zamora
Desde muy joven adoptó a Embalse como su tierra cuando llegó como maestra de su Catamarca natal. Fue la contención de generaciones de embalseños como maestra y directora de la Escuela 480 (hoy Escuela Rafael Obligado) de Embalse.


Cuando creía que iba a descansar y ocuparse plenamente de sus hijos y nietos, la dramática historia de nuestro país la llevó a protagonizar un camino de enseñanza, ejemplo y lucha para todas las generaciones de nuestro país, como fundadora de Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas de la provincia de Córdoba, institución en las que se organizaron las Madres de Córdoba; miembro honorable de la Comisión Municipal de Embalse por la Memoria , la Verdad y la Justicia; motor en los distintos actos que se realizaron para sacar a la luz la terrible historia de nuestra Córdoba
En septiembre de 1976, su hijo Jorge Dante Bustos fue secuestrado en el Regimiento 141 cuando pasaba a retirar la baja del servicio militar obligatorio; en vez de la baja, lo encerraron en el Casino de Oficiales, secuestrándolo para después depositarlo en La Perla.
Desde ese momento, "Mecha" y su familia se pusieron la búsqueda al hombro, recorriendo todos los lugares donde le susurraban que había algún dato. Con sus más de 80 años se plantó en las audiencias del juicio de La Perla, enfrentando con su presencia la cobardía de los militares que aún esconden qué pasó con sus víctimas.
Antes, con mucha fuerza y coraje, se acercaba a las inmediaciones del campo de exterminio La Perla mientras los militares les gritaban y apuntaban para echarlos.
Nos dejó rodeada del amor de sus cuatro hijos, 12 nietos y nietas, 17 bisnietos y bisnietas, que acompañaban la imagen de Jorgito.
Cuando se dio cuenta que la última batalla contra una dura enfermedad, que siempre nos negamos a nombrar, no la podía ganar, sólo dijo "me voy a reunir con Jorgito, el Negro, mis hermanos papá y mamá" para enfáticamente agregar "¡Y los 30.000 desaparecidos!".
Muestras de dolor y reconocimiento a traves de las redes sociales
A través de sus cuentas en redes sociales, instituciones, autoridades provinciales, nacionales y vecinos manifestaron su dolor, respeto y reconocimiento a Mercedes Toloza de Bustos. Aquí algunos de ellos:

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

La Policía de Córdoba y el DISPO actuaron en la noche del jueves ante una reunión de motociclistas autoconvocados en la zona costera. Vecinos denunciaron ruidos y desmanes en Playa Soleada.

Escritora, actriz y dramaturga nacida en La Falda en 1982, Camila Sosa Villada se convirtió en una de las voces más potentes del español con “Las malas” (2019). Su obra cruza autobiografía, fábula y una mirada política sin consignas, y suma novelas, cuentos, poesía y teatro.





