
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El municipio firmó nuevas escrituras junto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para avanzar en el saneamiento de títulos en distintos barrios.
Noticias de EmbalseAyer
Germán Quiroga



En el marco del plan de ordenamiento territorial, la Municipalidad de Embalse llevó adelante un nuevo operativo junto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La jornada incluyó la firma de 9 escrituras y la entrega de 7 títulos de propiedad definitivos a familias de la ciudad.
El proceso busca garantizar la seguridad jurídica y avanzar en la regularización dominial, un eje central dentro de la política de gestión local.
Durante el operativo, se recepcionó documentación correspondiente al barrio Casitas, uno de los sectores con mayor demanda en materia de regularización. Este paso permitirá continuar con la tramitación de títulos que otorgan a las familias la propiedad legal de sus viviendas, en línea con los objetivos del plan de desarrollo urbano.
Las acciones impulsadas por el municipio forman parte de una política sostenida de ordenamiento territorial y planificación urbana. El propósito es construir una ciudad más ordenada, con acceso igualitario a los derechos de propiedad y con un marco legal que brinde seguridad a los habitantes de Embalse.

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

El crecimiento turístico de Calamuchita se apoya en recursos naturales cada vez más amenazados. Mientras organizaciones como Sembradores de Agua, integrante de Acción Serrana, restauran lo que el extractivismo arrasa, la región necesita un compromiso real, especialmente de quienes lucran con su paisaje.





