metricool trackermetricool tracker

Vuelve PreViaje: Qué se anunció para la segunda edición del programa de incentivo al turismo nacional

Conformes con los resultados de la primera experiencia del año pasado, se lanzó nuevamente PreViaje. El programa busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto realizado. Los detalles, en esta nota.

Turismo14 de agosto de 2021Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
previaje 2021
Vuelve PreViaje: Qué se anunció para la segunda edición del programa de incentivo al turismo nacional

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, lanzaron este sábado la segunda edición de PreViaje.

PreViaje tiene como objetivo impulsar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía, generando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios, explicaron desde la cartera nacional. A su vez, busca fomentar la distribución de recursos a nivel federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.

Cómo será la segunda edición de PreViaje

Para acceder al beneficio, las y los turistas deberán realizar compras, desde agosto hasta diciembre de 2021, en prestadores turísticos inscriptos de los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.

El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022, en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje.

La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10 mil entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5 mil y un máximo de $100 mil por persona mayor de 18 años.

previaje 2021 2

En su primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. Con impronta federal, el crédito utilizado promovió el consumo en todas las actividades relacionadas al turismo en la Argentina.

Para obtener más información: previaje.gob.ar

Fuente: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nacion

Te puede interesar
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoEl domingo

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Ayer

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresEl miércoles

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp