Vuelve PreViaje: Qué se anunció para la segunda edición del programa de incentivo al turismo nacional

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, lanzaron este sábado la segunda edición de PreViaje.
PreViaje tiene como objetivo impulsar la demanda de turismo interno y dinamizar la economía, generando ingresos genuinos en el sector mediante la venta anticipada de servicios, explicaron desde la cartera nacional. A su vez, busca fomentar la distribución de recursos a nivel federal hacia los diferentes actores que integran la cadena turística nacional.
Cómo será la segunda edición de PreViaje
Para acceder al beneficio, las y los turistas deberán realizar compras, desde agosto hasta diciembre de 2021, en prestadores turísticos inscriptos de los siguientes rubros: agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios como centros de ski, bodegas, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
El crédito otorgado podrá ser utilizado, entre noviembre 2021 y diciembre 2022, en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país: alojamiento, alquiler de automóviles y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio. No es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje.
La posibilidad de canjear el beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10 mil entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000. Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5 mil y un máximo de $100 mil por persona mayor de 18 años.
En su primera edición, PreViaje mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa. Con impronta federal, el crédito utilizado promovió el consumo en todas las actividades relacionadas al turismo en la Argentina.
Para obtener más información: previaje.gob.ar
Fuente: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nacion
Analía Ríos - www.analiarioslocutora.com
