
Propuestas turísticas gratuitas para vecinos en Santa Rosa de Calamuchita durante agosto
La campaña "Todos Somos Turistas" propone recorridos sin costo para conocer circuitos naturales, culturales y productivos del destino.
La campaña "Todos Somos Turistas" propone recorridos sin costo para conocer circuitos naturales, culturales y productivos del destino.
Durante el receso invernal, Córdoba recibió más de 850 mil turistas y generó un impacto económico nacional superior a los $284 mil millones. El valle de Calamuchita fue uno de los destinos con mayor nivel de actividad.
Santa Rosa de Calamuchita ofrece propuestas de turismo activo para estas vacaciones de invierno. Las caminatas guiadas "Desafío Aguarayba", "Reserva Natural La Cascada" y el "Vía Crucis Nocturno" son parte de la agenda.
Durante la primera quincena del receso invernal, Córdoba recibió más de 500 mil turistas y generó un impacto económico de $117 mil millones
Eventos culturales y gastronómicos atrajeron a miles de personas a la ciudad durante el fin de semana
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
La localidad ofrece una programación con cine, teatro, clases de cocina y música en vivo durante todo julio en el SUM comunal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
El legislador de Calamuchita presentó proyectos y reafirmó el trabajo conjunto para mejorar el control y la seguridad en zonas de montaña
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
Esta edición, Los Reartes invita a vivir una Semana Santa especial con propuestas para todos. Uniendo la espiritualidad, las tradiciones serranas y la naturaleza, este encantador Pueblo Patria tiene actividades únicas que van desde misas y celebraciones religiosas hasta paseos y espectáculos culturales.
La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.
Cuando el clima serrano sorprende con lluvias, Calamuchita sigue siendo un destino lleno de actividades para disfrutar. Desde recorridos históricos hasta experiencias gastronómicas, el Valle ofrece propuestas para todos los gustos.
En el predio ex Hotel Torino, una multitud se hizo presente para festejar un nuevo aniversario de la ciudad, donde también se presentó la nueva temporada veraniega, dentro de la cual hay un importante grilla para disfrutar.
COBERTURA EXCLUSIVA: La localidad de Cortaderas, bajo el liderazgo de su intendente Macarena Benítez y el Centro de Innovación, en colaboración con el Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Luis, inauguró el primer Congreso de Agua Potable, Ambiente y Economía Circular. Este evento se ha convertido en un pilar para la promoción del turismo de reuniones en el norte de la provincia, con la participación de destacados funcionarios y expertos en gestión ambiental y recursos hídricos tanto de San Luis como de Córdoba.
En un evento organizado por el Centro de Comercio de Santa Rosa de Calamuchita, el gestor cultural Francisco "Pancho" Marchiaro brindó una charla motivacional centrada en el desarrollo turístico y cultural. En un contexto marcado por desafíos económicos y sociales, Marchiaro compartió su visión optimista para el crecimiento sustentable de la ciudad.
La provincia apuesta a herramientas que impulsen el turismo pese al contexto económico nacional, destacando mejoras en conectividad y promociones atractivas para visitantes.
La Oktoberfest 2024 en Villa General Belgrano, uno de los eventos más esperados de Argentina, ya está en marcha, y quienes no pueden asistir en persona tienen la oportunidad de vivirla en vivo desde cualquier lugar. Este año, el Canal Cooperativo El Sauce Tv ofrece una vez mas una cobertura en tiempo real a través de su canal de YouTube, permitiendo a los amantes de la cerveza y la cultura alemana disfrutar de esta fiesta sin perderse ningún detalle.
Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó la notable participación de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, donde la provincia se presentó con una amplia oferta de productos y destinos para atraer a turistas de Argentina y Sudamérica. Con la presencia de municipios y valles cordobeses, Capitani resaltó la importancia de este evento como plataforma para fortalecer la industria turística local y proyectar a Córdoba como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.
Pablo Sgubini, presidente de la Red Federal de Municipios Turísticos, hizo un balance del año 2024 en el marco de la Feria Internacional de Turismo, destacando la importancia de los tres encuentros realizados en Villa de Merlo, Córdoba y Mar del Plata. Estos encuentros permitieron a la Red consolidar su rol como representante de las problemáticas locales y establecer un diálogo con las autoridades nacionales y provinciales para articular políticas públicas que impulsen el desarrollo turístico en todo el país.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
Durante agosto, el municipio organiza festejos en plazas y espacios públicos, sumando propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la comunidad.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.