metricool trackermetricool tracker

Fin de semana largo: los primeros datos oficiales son alentadores

Según un reporte de la Agencia Córdoba Turismo, en la que informa oficialmente el movimiento turístico en la provincia, arroja datos alentadores en cuanto a la ocupación de alojamientos. En ese sentido, se destaca Villa General Belgrano con una ocupación del 100 %.

Turismo15 de agosto de 2021 Prensa Agencia Córdoba Turismo


Según los datos relevados, el promedio de ocupación en Córdoba es  del 80%, con picos máximos como Villa General Belgrano y Miramar que tienen un porcentaje del 100% de sus plazas ocupadas.


De acuerdo a la información brindada hasta el momento por las distintas localidades turísticas los valles provinciales los porcentajes de ocupación son muy importantes. 

En el Valle de Punilla La Falda tiene ocupadas el 80% de sus plazas, en tanto Villa Carlos Paz registra un promedio de 74%, con ocupación plena en los hoteles más categorizados,  mientras que Capilla del Monte llega al 81 %, La Cumbre y Valle Hermoso tienen el 90%, viéndose una gran cantidad una afluencia e ingreso  importantísimo de turistas tanto en camino del cuadrado como en la ruta nacional 38.

Por su parte, el Valle de Calamuchita está prácticamente a pleno con Villa General Belgrano al 100% y derivando turistas a localidades cercanas, Santa Rosa llega al 96% de ocupación, Villa Yacanto 95% y Los Reartes tiene sus plazas al 98%; Villa Rumipal está con el 77%, Villa Ciudad América tiene ocupación del  80% y Embalse el 70%.

En el Valle de Traslasierra  San Javier y Yacanto registra una ocupación del 78%, mientras que Mina clavero tiene un 60%  y Arroyo de los patos un 48%, de acuerdo a las plazas disponibles. 

Otras de las ciudades relevadas fueron Ciudad de Córdoba que registra un 66% de ocupación, Alta Gracia con un 85 %, Jesús María un 90%, con picos en los alojamientos de mayor categoría, y Miramar con el 99% de sus plazas ocupadas derivó turistas a las localidades más próximas. 

De acuerdo a estas cifras el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, destacó *“Estas cifras muy positivas para nosotros, en términos generales podemos decir que los números que tenemos hasta hoy, en las principales localidades, no distan mucho del mismo fin de semana previo a la pandemia. Una vez más nos eligen miles de turistas para disfrutar de nuestros paisajes, de nuestra naturaleza y de nuestra gastronomía. Hemos trabajado mucho, el sector público y privado para tener estos resultados. Esto es fruto de un esfuerzo de todos los cordobeses”*

Te puede interesar
Copia de IMG_4861

Pase Calamuchitano para la Oktoberfest 2025 - Día Domingo

Germán Quiroga
TurismoEl domingo

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El Pase Calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
caso-fernando-baez-sosa-2127779-800x450

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
Información útil Hoy

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.

la artesana rio de los sauces

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresAyer

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp