metricool trackermetricool tracker

Nucleoeléctrica invita al concurso infantil de dibujo "Me Gusta Mi Ciudad"

Todos los dibujos realizados concursarán en un sorteo por bicicletas infantiles que se hará en vivo el 21 de septiembre a través de FM Delta Embalse.

Noticias de Calamuchita14 de septiembre de 2021Mario Pablo LópezMario Pablo López

BANNER EL TIMO FLETES

Nucleoeléctrica Argentina presenta el nuevo concurso de dibujo infantil "Me Gusta Mi Ciudad" para niños y niñas de las escuelas públicas y primarias de las localidades de Lima, provincia de Buenos Aires y en Embalse de Calamuchita, donde se encuentran ubicadas las centrales nucleares de Atucha y Embalse.

Dicha propuesta se realiza con el propósito de festejar el día del estudiante, con una propuesta que impulse a la creatividad en la infancia y visibilice el vinculo de chicos y chicas con los lugares donde habitan.

Todos los dibujos concursarán en un sorteo por bicicletas infantiles que se hará en vivo el 21 de septiembre en la radio FM Delta de Embalse.

flyer concurso dibujo-03

Bases y condiciones del concurso:

- Para participar, cada alumno/a deberá realizar su dibujo en una hoja A4, y en el margen inferior, un adulto deberá escribir con letra imprenta mayúscula, clara y legible, los siguientes datos del menor:

1- NOMBRE Y APELLIDO

2- DOMICILIO

3- EDAD

4- TELEFONO

5- ESCUELA

- Cada niño/a deberá dibujar un lugar de su ciudad que le guste o lo represente.

- Cada dibujo debe ser introducido en el buzón que Nucleoeléctrica Argentina entregará en cada escuela.

- El plazo para la entrega del dibujo vence el 17 de septiembre.

- La entrega de los premios se realizará el mismo 21 una vez finalizado el sorteo.

- La participación será gratuita.

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp