Santa Rosa: En la primera semana de febrero ya llovió más que en enero

Hasta la tarde de este viernes 7 se registraron 133mm de lluvia, mientras que en todo enero se acumularon apenas unos 86mm. Los datos se desprenden de la Estación Meteorológica de Santa Rosa de Calamuchita. ¡Conocé en esta nota más datos actuales e históricos de lluvia en Calamuchita!

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita07 de febrero de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
crecida-1981-santa rosa
Foto del puente colgante en una de las crecientes históricas del Río Santa Rosa. Fue el 31 de enero de 1981. Foto de Gino Bossoletti, publicada en Facebook de Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita.

Si tenemos en cuenta que el promedio histórico de lluvia en enero es de 161.6 mm, los registros dan cuenta de que el primer año del 2020 fue muy seco, ya que no llegó ni a la mitad de esa cifra: apenas 86.1 mm.

En cuanto a febrero, la situación es diferente: el promedio histórico es de 146.8 mm y en solo una semana cayeron 133.1 mm. A esto podemos agregarle que en un solo día (hoy viernes 7) se registraron 55.1 mm.

¿Será un febrero muy llovedor?

Desde Calamuchitaenlinea.info nos preguntamos: ¿Se puede compensar el déficit de lluvias que se viene acarreando desde octubre, noviembre, diciembre de 2019 y enero de 2020?

Para responderlo nos comunicamos con Franco Margara, quien desde Defensa Civil y Bomberos de Santa Rosa de Calamuchita tiene amplio conocimiento del tema. “La naturaleza sola tiende a equilibrar, pero si estamos en una estación seca, ya que nos tocó un verano relativamente seco comparado con veranos anteriores, no sé si podrá equilibrar y llegar al promedio, pero sí vamos a estar dentro de lo normal para el verano”, explicó.

Respecto al clima durante el resto de este mes Margara explicó que “hay que ver cómo evoluciona, semana a semana. La atmósfera cambia permanentemente de estado y eso hay que ir observándolo día a día”.

¿Cuáles fueron los veranos en los que se registró mayor cantidad de lluvia?

Según los registros con los que se cuenta, el enero “más llovedor” fue el del 1981 con 312 mm (es decir casi el doble de lo previsto). En el caso de febrero las mayores precipitaciones se dieron en el año 2014 con 465 mm (cuando el promedio histórico es de 146.8 mm)

Datos de las últimas horas

Los siguientes datos fueron los obtenidos por la Dirección de Defensa Civil de Santa Rosa de Calamuchita durante este viernes 7 de febrero hasta las 13hs

Lluvia acumulada: 

·         Champaquí: 33 mm

·         Tres Árboles: 53 mm

·         Río San Miguel: 43 mm

·         Tabaquillo: 46 mm

·         Unión de los ríos: 38 mm

·         Seminario San Alberto: 47 mm

·         La cascada: 39 mm

·         Santa Rosa: 51 mm.

 

Altura de Ríos

·         Río San Miguel: 2.27 m (estable)

·         Río tabaquillo: 1.91 m  (en aumento)

·         Unión de los ríos: 1.22 m (en aumento)

·         Seminario San Alberto 0.31 m (en aumento)

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp