metricool trackermetricool tracker

Embalse: Schiaretti entregó 66 lotes a beneficiarios del programa "Lo Tengo"

Estos terrenos cuentan con obras de infraestructura como red vial, eléctrica y agua potable, con una inversión provincial de más de 33 millones de pesos.

Noticias de Embalse08 de octubre de 2021Mario Pablo LópezMario Pablo López

El gobernador Juan Schiaretti y la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezó el pasado jueves en Embalse la entrega de 66 terrenos a beneficiarios del programa "Lo Tengo".

a2279aa8-cf71-40e0-b01e-2e0222e97a44

"Hoy venimos a dar el primer paso para que las familias puedan tener la vivienda propia" dijo el mandatario en su visita a Calamuchita.

La inversión total de la provincia en Embalse asciende a 33.186.022 pesos. Los fondos se destinaron tanto a lotes como a la ejecución de las obras de infraestructura. Además, Schiaretti remarcó que la Provincia entregará las escrituras dominiales gratuitas a los beneficiarios.

A su vez, el mandatario realzó que en Embalse se está construyendo una escuela ProA, con la finalidad de que los jóvenes puedan aprender las nuevas tecnologías y conseguir empleo más fácilmente.

Paisaje CalamuchitaSe espera un fin de semana XXL repleto en el Valle de Calamuchita

Con respecto de los programas de empleo de la Provincia, recordó que hay 35 mil cordobeses que realizan prácticas en empresas privadas y que un cupo también es para la localidad Embalse.

Eduardo Maldonado -Intendente de la ciudad- agradeció al gobernador por el programa "Lo Tengo" y otros tantos programas desarrollados en conjunto para dar mejor calidad de vida a la gente.

"Las familias de Embalse tienen la esperanza de contar con una vivienda propia, comenzando con un lote en un barrio hermoso, donde se está terminando una escuela y cerca cuenta con un centro de atención primaria de la salud" indicó.

Así fue la visita de Schiaretti a Embalse

Fuente: Prensa CBA

Schiaretti en CalamuchitaSchiaretti inauguró obras de gas y de saneamiento cloacal en Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp