
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
El Presidente de la Comuna de La Cumbrecita, Daniel López, dejó este concepto al destacar la importancia que tiene para el desarrollo del turismo un Estado presente que articule con otras esferas de las estructuras administrativas del país, con casas de altos estudios, con el inversor y emprendedor privado.
Noticias de La Cumbrecita17 de mayo de 2022 Comunicación Comuna La CumbrecitaEn este marco destacó una serie de obras que se llevan adelante en el Pueblo Peatonal, fundamentalmente con el Gobierno Nacional, pero también con la Provincia.
Polideportivo en el ingreso a la localidad.
Parque Fotovoltaico.
Playón Deportivo en Barrio La Quebrada.
Se avanza con la construcción de 10 viviendas para vecinos y vecinas.
Ampliación y readecuación de la Planta de Tratamientos de Efluentes Cloacales y Saneamiento del Río del Medio, en este aspecto la Comuna de manera permanente a lo largo de los años ha ido realizando obras necesarias por crecimiento demográfico y por mayor afluencia de turistas. Son todas obras que están en marcha.
En tanto que con el Gobierno de la Provincia se concretó la obra de aproximación del Gas Natural al pueblo y próximamente se avanzará en la red de distribución del mismo a los barrios, por estos días se está realizando el acopio de materiales para inicio de las tareas específicas.
La Cumbrecita cuenta con 150 días de ocupación anual con mil plazas habilitadas, y visitantes que llegan a pasar el día se contabilizan más de 700 mil al año. En la modalidad suites alcanza el número de 250 días de ocupación anual.
Sin dudas esto se produce en el marco de un trabajo sostenido en el que se han ido realizando mejoras que permiten que el cumbrecitano viva mejor y que de allí proyecte una buena atención al turista que llega.
"Hemos podido concretar a lo largo de estos años obras que se creían imposibles, como por ejemplo el asfalto en la ruta de acceso a nuestro pueblo, y el gas natural recientemente, servicio que pronto estará en los hogares" señaló López. Más allá de cierta épica, la ruta posibilitó una mejor y mayor accesibilidad a la localidad impactando favorablemente en visitas, el 94% de la actividad económica del pueblo está regida por el turismo. "La clave está en gestionar y administrar bien" sentenció López.
Otro aspecto al que se le ha dado relevancia es a la educación, es una localidad que cuenta con todos los niveles cubiertos en cuanto a oferta educativa, desde la Sala Cuna /Centro de Integración Comunitario que recibe niños y niñas desde los 3 meses y hasta los 3 años inclusive. Luego pasan al Jardín de Infantes de la Escuela Bartolomé Mitre y posteriormente a la Escuela Primaria del mismo nombre. Para evitar el desarraigo y cumplir con el derecho de acceso a la educación secundaria, La Comuna junto a un grupo de vecinos/as conformó el Instituto Los Tabaquillos y allí asisten alumnos del pueblo como así también de la región que no tendrían otra posibilidad, sobre todos los que viven en la zona alta de las montañas, si la Comuna no tomaba la decisión del Instituto propio. Los alumnos que llegan desde parajes arriba tienen la posibilidad del alojamiento que provee la Comuna.
Quienes deciden acceder a Educación Superior Universitaria y/o alguna carrera terciaria tienen a disposición La Casa del Estudiante de La Cumbrecita en Córdoba que es un servicio más que ofrece la Comuna.
En cuanto a la salud, además de ciertas especialidades, el pueblo cuenta con guardia médica las 24 horas, y cada vez que comienza el mes se publica el cronograma de guardias con el nombre de los médicos/as y sus respectivos teléfonos para que en caso de emergencia se pueda recurrir a ellos. La Comuna cuenta también con el servicio de ambulancias para ser utilizadas cuando corresponda.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.