
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Noticias de La Cumbrecita01 de abril de 2025En un contexto donde la sustentabilidad es prioridad, La Cumbrecita trabaja en la transición hacia materiales reciclados. "Hoy, en el siglo XXI, la utilización de la madera ya no está vista tan bien. Los paradigmas van cambiando en cuestiones ambientales", señaló Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de la localidad.
La madera plástica se presenta como una solución innovadora que replica la estética de la madera convencional, pero con mayor resistencia y menor impacto ecológico. "Estamos en un proceso de empezar a repensar esto que en algún momento consideramos natural", agregó Busaniche.
La decisión de implementar madera plástica surgió a partir del Foro de Economía Circular realizado en Córdoba en 2024. "Allí conocimos empresas que trabajan con innovaciones tecnológicas en materia ambiental", explicó Busaniche. En ese evento, el municipio tomó contacto con Orfeda, una empresa cordobesa especializada en materiales reciclados.
A partir de esa conexión, La Cumbrecita adquirió 20 tachos de residuos fabricados con plástico reciclado proveniente de botellas y tapas. "Ya los estamos colocando y probando. Tienen muchas ventajas, como su mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento", destacó el funcionario.
El reemplazo de madera natural por madera plástica no solo evita la tala de árboles, sino que también disminuye el uso de recursos para su conservación. "En un ambiente húmedo como el nuestro, la madera tradicional debe renovarse cada tres o cuatro años. La madera plástica, en cambio, tiene una vida útil mucho mayor", explicó Busaniche.
En un futuro cercano, el municipio planea ampliar la implementación de este material en barandas y otras estructuras urbanas. "Creemos que este es el camino", concluyó el director de Turismo.
Con esta iniciativa, La Cumbrecita refuerza su compromiso con el turismo sustentable, promoviendo soluciones innovadoras que armonicen con su entorno natural.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En un esfuerzo conjunto por promover el turismo interregional y el cuidado del medio ambiente, La Cumbrecita y La Carolina, localidades de Córdoba y San Luis, respectivamente, han establecido una alianza estratégica para compartir experiencias y trabajar en la sustentabilidad de sus comunidades.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Kenneth Branagh encarna al icónico detective Hércules Poirot en dos adaptaciones modernas de Ágatha Christie que combinan suspenso, glamour y una atmósfera inquietante. Te proponemos un programa doble imperdible para redescubrir al genio belga entre crímenes en altamar y espectros en la bruma veneciana.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas