
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
Noticias de La Cumbrecita01/04/2025En un contexto donde la sustentabilidad es prioridad, La Cumbrecita trabaja en la transición hacia materiales reciclados. "Hoy, en el siglo XXI, la utilización de la madera ya no está vista tan bien. Los paradigmas van cambiando en cuestiones ambientales", señaló Juan Manuel Busaniche, director de Turismo de la localidad.
La madera plástica se presenta como una solución innovadora que replica la estética de la madera convencional, pero con mayor resistencia y menor impacto ecológico. "Estamos en un proceso de empezar a repensar esto que en algún momento consideramos natural", agregó Busaniche.
La decisión de implementar madera plástica surgió a partir del Foro de Economía Circular realizado en Córdoba en 2024. "Allí conocimos empresas que trabajan con innovaciones tecnológicas en materia ambiental", explicó Busaniche. En ese evento, el municipio tomó contacto con Orfeda, una empresa cordobesa especializada en materiales reciclados.
A partir de esa conexión, La Cumbrecita adquirió 20 tachos de residuos fabricados con plástico reciclado proveniente de botellas y tapas. "Ya los estamos colocando y probando. Tienen muchas ventajas, como su mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento", destacó el funcionario.
El reemplazo de madera natural por madera plástica no solo evita la tala de árboles, sino que también disminuye el uso de recursos para su conservación. "En un ambiente húmedo como el nuestro, la madera tradicional debe renovarse cada tres o cuatro años. La madera plástica, en cambio, tiene una vida útil mucho mayor", explicó Busaniche.
En un futuro cercano, el municipio planea ampliar la implementación de este material en barandas y otras estructuras urbanas. "Creemos que este es el camino", concluyó el director de Turismo.
Con esta iniciativa, La Cumbrecita refuerza su compromiso con el turismo sustentable, promoviendo soluciones innovadoras que armonicen con su entorno natural.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En un esfuerzo conjunto por promover el turismo interregional y el cuidado del medio ambiente, La Cumbrecita y La Carolina, localidades de Córdoba y San Luis, respectivamente, han establecido una alianza estratégica para compartir experiencias y trabajar en la sustentabilidad de sus comunidades.
La Fiscalía de Instrucción de Río Tercero, junto con las fuerzas de seguridad, realiza una serie de allanamientos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Cumbrecita para esclarecer un posible caso de contaminación del Río del Medio.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.