Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes

Está ubicado en la localidad de Los Reartes y se dedica a la producción de lavanda. Allí se pueden realizar paseos para conocer acerca de la producción de las plantas y sus subproductos elaborados de manera artesanal.

Turismo11 de diciembre de 2022Germán QuirogaGermán Quiroga

Islavanda: para conocer sobre las propiedades de la Lavanda en Los Reartes

El Valle de Calamuchita desde hace algunos años viene siendo elegido por productores de lavanda, quienes buscan aprovechar las bondades del suelo y el clima de esta región para desarrollar su actividad.

Islavanda es precisamente una de éstas plantaciones que se encuentra en la localidad de Los Reartes sobre el camino que va hacia La Cumbrecita  y cuenta aproximadamente con mil quinientas plantas de por lo menos dos variedades diferentes y donde se realizan paseos en los que se  puede experimentar de alguna manera el proceso de la producción y conocer acerca de los productos que se obtienen y sus beneficios.” Es un emprendimiento que se dedica a contarle a la gente qué es básicamente este tema de la producción de la lavanda y de las propiedades que posee” dijo Mirna Isla, propietaria del lugar.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (2)

“ Se puede realizar una visita a la plantación que consiste en paseos explicativos, enfocados en  la vida general de la planta desde su inicio hasta casi el final que es la producción del aceite esencial o el hidrolato que son los productos de la destilación. A partir de estos productos nacen otros subproductos que le dan valor a la plantación de lavanda” comentó la productora.

Además dijo  que la mayoría de los productores de la zona tienen plantaciones nuevas y en este sentido expresó  “que la planta llega a su madurez a partir de los 4 años y el kilaje que se obtiene de la flor fresca como para destilado es aproximadamente un kilo y medio por planta adulta, más o menos la cantidad que se necesita para hacer un frasquito de 10 ml de aceite esencial”.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (4)

Esta propuesta nació hace unos 3 años puede ser visitada en cualquier época del año, pero Mirna recomienda hacerlo durante los meses de diciembre y enero que es cuando las plantas están en plenitud brindando un espectáculo digno de apreciar.

 

Conocé más sobre este tema

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)"El Camino de la Lavanda": el sueño de un grupo de productores que logró estar en la Feria Internacional de Turismo

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaAyer

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
Ayer

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoAyer

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp