
Encuentro del Disco Cervecero en Embalse: gastronomía, cerveza artesanal y música en vivo
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
Está ubicado en la localidad de Los Reartes y se dedica a la producción de lavanda. Allí se pueden realizar paseos para conocer acerca de la producción de las plantas y sus subproductos elaborados de manera artesanal.
Turismo11 de diciembre de 2022El Valle de Calamuchita desde hace algunos años viene siendo elegido por productores de lavanda, quienes buscan aprovechar las bondades del suelo y el clima de esta región para desarrollar su actividad.
Islavanda es precisamente una de éstas plantaciones que se encuentra en la localidad de Los Reartes sobre el camino que va hacia La Cumbrecita y cuenta aproximadamente con mil quinientas plantas de por lo menos dos variedades diferentes y donde se realizan paseos en los que se puede experimentar de alguna manera el proceso de la producción y conocer acerca de los productos que se obtienen y sus beneficios.” Es un emprendimiento que se dedica a contarle a la gente qué es básicamente este tema de la producción de la lavanda y de las propiedades que posee” dijo Mirna Isla, propietaria del lugar.
“ Se puede realizar una visita a la plantación que consiste en paseos explicativos, enfocados en la vida general de la planta desde su inicio hasta casi el final que es la producción del aceite esencial o el hidrolato que son los productos de la destilación. A partir de estos productos nacen otros subproductos que le dan valor a la plantación de lavanda” comentó la productora.
Además dijo que la mayoría de los productores de la zona tienen plantaciones nuevas y en este sentido expresó “que la planta llega a su madurez a partir de los 4 años y el kilaje que se obtiene de la flor fresca como para destilado es aproximadamente un kilo y medio por planta adulta, más o menos la cantidad que se necesita para hacer un frasquito de 10 ml de aceite esencial”.
Esta propuesta nació hace unos 3 años puede ser visitada en cualquier época del año, pero Mirna recomienda hacerlo durante los meses de diciembre y enero que es cuando las plantas están en plenitud brindando un espectáculo digno de apreciar.
Conocé más sobre este tema
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público