Islavanda, un rincon entre las sierras para conocer sobre Lavandas en Los Reartes

Turismo 11 de diciembre de 2022 Por Francis Dinatale
Está ubicado en la localidad de Los Reartes y se dedica a la producción de lavanda. Allí se pueden realizar paseos para conocer acerca de la producción de las plantas y sus subproductos elaborados de manera artesanal.

Islavanda: para conocer sobre las propiedades de la Lavanda en Los Reartes

El Valle de Calamuchita desde hace algunos años viene siendo elegido por productores de lavanda, quienes buscan aprovechar las bondades del suelo y el clima de esta región para desarrollar su actividad.

Islavanda es precisamente una de éstas plantaciones que se encuentra en la localidad de Los Reartes sobre el camino que va hacia La Cumbrecita  y cuenta aproximadamente con mil quinientas plantas de por lo menos dos variedades diferentes y donde se realizan paseos en los que se  puede experimentar de alguna manera el proceso de la producción y conocer acerca de los productos que se obtienen y sus beneficios.” Es un emprendimiento que se dedica a contarle a la gente qué es básicamente este tema de la producción de la lavanda y de las propiedades que posee” dijo Mirna Isla, propietaria del lugar.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (2)

“ Se puede realizar una visita a la plantación que consiste en paseos explicativos, enfocados en  la vida general de la planta desde su inicio hasta casi el final que es la producción del aceite esencial o el hidrolato que son los productos de la destilación. A partir de estos productos nacen otros subproductos que le dan valor a la plantación de lavanda” comentó la productora.

Además dijo  que la mayoría de los productores de la zona tienen plantaciones nuevas y en este sentido expresó  “que la planta llega a su madurez a partir de los 4 años y el kilaje que se obtiene de la flor fresca como para destilado es aproximadamente un kilo y medio por planta adulta, más o menos la cantidad que se necesita para hacer un frasquito de 10 ml de aceite esencial”.

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (4)

Esta propuesta nació hace unos 3 años puede ser visitada en cualquier época del año, pero Mirna recomienda hacerlo durante los meses de diciembre y enero que es cuando las plantas están en plenitud brindando un espectáculo digno de apreciar.

 

Conocé más sobre este tema

Cultivo de lavandas en Los Reartes - Islavanda (1)"El Camino de la Lavanda": el sueño de un grupo de productores que logró estar en la Feria Internacional de Turismo

Te puede interesar

WhatsApp