
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Está ubicado en la localidad de Los Reartes y se dedica a la producción de lavanda. Allí se pueden realizar paseos para conocer acerca de la producción de las plantas y sus subproductos elaborados de manera artesanal.
Turismo11 de diciembre de 2022El Valle de Calamuchita desde hace algunos años viene siendo elegido por productores de lavanda, quienes buscan aprovechar las bondades del suelo y el clima de esta región para desarrollar su actividad.
Islavanda es precisamente una de éstas plantaciones que se encuentra en la localidad de Los Reartes sobre el camino que va hacia La Cumbrecita y cuenta aproximadamente con mil quinientas plantas de por lo menos dos variedades diferentes y donde se realizan paseos en los que se puede experimentar de alguna manera el proceso de la producción y conocer acerca de los productos que se obtienen y sus beneficios.” Es un emprendimiento que se dedica a contarle a la gente qué es básicamente este tema de la producción de la lavanda y de las propiedades que posee” dijo Mirna Isla, propietaria del lugar.
“ Se puede realizar una visita a la plantación que consiste en paseos explicativos, enfocados en la vida general de la planta desde su inicio hasta casi el final que es la producción del aceite esencial o el hidrolato que son los productos de la destilación. A partir de estos productos nacen otros subproductos que le dan valor a la plantación de lavanda” comentó la productora.
Además dijo que la mayoría de los productores de la zona tienen plantaciones nuevas y en este sentido expresó “que la planta llega a su madurez a partir de los 4 años y el kilaje que se obtiene de la flor fresca como para destilado es aproximadamente un kilo y medio por planta adulta, más o menos la cantidad que se necesita para hacer un frasquito de 10 ml de aceite esencial”.
Esta propuesta nació hace unos 3 años puede ser visitada en cualquier época del año, pero Mirna recomienda hacerlo durante los meses de diciembre y enero que es cuando las plantas están en plenitud brindando un espectáculo digno de apreciar.
Conocé más sobre este tema
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
El ministro de Gobierno recibió a los jefes comunales de dos localidades de Calamuchita para avanzar en infraestructura y servicios.
Se espera un viernes inestable en algunos puntos del Valle, con lluvias y tormentas aisladas durante todo el día.
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.