
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
Ubicado en Villa Ciudad Parque, este emprendimiento familiar que tiene sus orígenes en el año 2012, conjuga el placer de disfrutar del buen vino y apreciar el entorno natural que rodea a la bodega.
Turismo11 de diciembre de 2022
Francis Dinatale
Enclavada en Villa Ciudad Parque, Bodega Famiglia Furfaro es considerada pionera en la actividad vitivinícola en Calamuchita, remontando sus inicios al año 2012 cuando se efectuó la plantación de los primeros viñedos e inaugurando la bodega en el año 2017.


Congraciado por un entorno natural fascinante, el emprendimiento que surgió como un hobbie fue creciendo hasta transformarse en una propuesta de la Ruta del Vino y una interesante alternativa desde la óptica turística, debido a que la bodega recibe visitantes durante todo el año y tienen la oportunidad de conocer los pormenores de la producción y disfrutar del sabor de un buen vino.

Jorge Furfaro, uno de los propietarios, comentó a Calamuchita en Línea, que la idea de encarar esta actividad surgió tras un viaje a Mendoza y luego de realizar exhaustivos estudios previos, pusieron en marcha con su familia manos a la obra en esta actividad. “Por las características del lugar, nuestro viñedo es similar a La Toscana italiana y por esta razón supimos desde el inicio que íbamos a producir vinos de muy buena calidad”.
La amplitud térmica, las temporadas de lluvias y los vientos que ayudan a mantener en buen estado las plantas, son peculiaridades de la zona que garantizan la realización de vinos Malbec, Pinot Noir, Cabernet Franc y Chardonay, destacándose hoy también su línea Primaterra en seis variedades.
En relación a la venta de vinos producción de Bodega Famiglia Furfaro, se apunta casi en su totalidad a ubicarlos en el mercado interno. “Comercializamos nuestros vinos en la bodega y tenemos algunos puntos estratégicos en comercios que también se basan en el aspecto turístico” dijo Furfaro, explicando que la producción anual que logran llega a una 25 mil botellas, por lo que son muy cautos a la hora de buscar nuevos mercados arriesgando la posibilidad de quedarse sin stock.
Más allá de esto expresó también que la actividad tiene una proyección interesante porque se sumaron dos hectáreas más de viñedos y por otra parte las plantas son jóvenes y no alcanzaron su plena producción por lo que se espera “año tras año ir sumando botellas para ampliar el volumen de ventas”.
Las visitas a la Bodega Famiglia Furfaro pueden realizarse de miércoles a domingo con una visita por la mañana y otra a la tarde, teniendo las mismas una duración aproximada de una hora y media, visitas guiadas a través de la cuales se puede conocer las particularidades de la producción, apreciar la belleza natural que la rodea y por sobre todas las cosas, tener el placer de degustar vinos de calidad hechos en Calamuchita.
Tel de Contacto: (351) 7152-540

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

El crecimiento turístico de Calamuchita se apoya en recursos naturales cada vez más amenazados. Mientras organizaciones como Sembradores de Agua, integrante de Acción Serrana, restauran lo que el extractivismo arrasa, la región necesita un compromiso real, especialmente de quienes lucran con su paisaje.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.





