Conclusiones de lo sucedido el último fin de semana largo de Octubre

El secretario de Turismo de CAME valoró lo ocurrido durante el fin de semana largo y habló sobre la importancia del Previaje.

Turismo 19 de octubre de 2022 Francis Dinatale Francis Dinatale
DJI_0067

Gregorio Werchow, que se desempeña como secretario de Turismo de CAME (Confederación
Argentina de la Mediana Empresa), se refirió al resultado que dejó el fin de semana extra largo
de octubre y a los factores que vienen favoreciendo la reactivación turística tras los tiempos de
zozobra que motivó la pandemia.
Asimismo hizo hincapié en remarcar que en este tiempo - auspicioso para la actividad- se
deberían redoblar esfuerzos para mantenerlo: “Que hayamos tenido afortunadamente un fin
de semana exitoso, no significa que se tenga que bajar los brazos. No hay que olvidar que el
sector turístico viene de dos años bastante malos por la pandemia, razón por la cual
necesitamos afianzar esta reactivación del turismo que se produjo gracias a la extraordinaria
herramienta que es el Previaje, no solamente para los destinos consolidados sino también
para los emergentes”turismo-fdsl.jpg_1756841869
A continuación subrayó que lo ocurrido durante el fin de semana de octubre brinda al sector
un indicio de cómo puede ser la venidera temporada de verano, en la cual se han depositado
muchas esperanzas para que sea exitosa, no solamente por el impacto del turismo interno sino
también porque las condiciones favorecen la llegada del turismo extranjero.
Sostuvo que “esta tendencia se va a mantener” como consecuencia de que la gente busca salir
cuando puede luego de haber atravesado la pandemia sin poder hacerlo, aunque también hizo
referencia a la situación económica que atraviesa el país y a la inflación como puntos que
pueden incidir de manera negativa en la actividad.
“Hay varios factores que han confluido para que la actividad turística esté reaccionando ante la
adversidad y lo hemos visto con lo ocurrido durante el fin de semana largo, cuando se
movilizaron 43.000 millones de pesos”. Destacó que la gran necesidad de la gente de salir, el
tema cambiario que favorece al turismo interno y al extranjero que quiere venir al país y el
programa Previaje han sido muy importantes para lograrlo y enfatizó en la necesidad de
continuar en este camino, independientemente de cuál sea el gobierno de turno y más allá de
correcciones que sea necesario realizar, porque el turismo es una actividad que genera
recursos y hay que apoyarla desde el Estado.IMG-20221010-WA0022

Transformar los destinos en productos turísticos


Gregorio Werchow también hizo referencia a algo importante que muchas veces no se tiene
demasiado en cuenta y que es nada más ni nada menos que poder consolidar el destino
turístico en un producto. “Lo más importante o fundamental no es tener el atractivo turístico,
adaptarlo a un escenario relacionado con esta actividad y transformarlo en un producto,
porque es esto lo que se vende”, remarcando que ya no alcanza solamente con tener lugares
atractivos, sino que hay que brindar cada vez más y mejores servicios porque la gente busca
pasar un buen momento y por eso debe haber una evolución permanente en tal sentido.

Te puede interesar
Encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en una vivienda en Santa Rosa

Operativos policiales en Calamuchita: 4 motos secuestradas, un hombre muerto, dos accidentes con heridos y un allanamiento positivo

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita 20 de septiembre de 2023

En operativos policiales realizados en diferentes localidades de Calamuchita, la Policía secuestró cuatro motocicletas por falta de documentación, un hombre fue encontrado sin vida en su domicilio, se produjeron dos accidentes de tránsito con heridos, y se realizó un allanamiento positivo por violencia familiar.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp